Economía

Ecuador anuncia formalmente consultas con UE sobre caso de banano

Ginebra, 21 nov (EFECOM).- Ecuador informó hoy formalmente en la Organización Mundial del Comercio (OMC) que ha pedido consultas a la Unión Europea -el paso previo a la apertura de un nuevo litigio arbitral- sobre el régimen arancelario que se aplica al ingreso a territorio comunitario del banano proveniente de América Latina.

En una intervención ante el Organo de Solución de Disputas de la OMC, el subsecretario de Política Económica Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores ecuatoriano, Fernando Yépez Lasso, indicó que la solicitud se presentó el pasado día 16 y cuenta "con un sólido fundamento técnico y jurídico".

Además, dijo que la petición de Ecuador "pone en evidencia el incumplimiento de las obligaciones" de la UE, estipuladas en diferentes acuerdos comerciales vigentes.

Yépez dijo que Ecuador "aspira legítimamente a una solución satisfactoria para todas las partes involucradas", que contemple el acatamiento de esos compromisos.

En ese sentido, consideró que "las consultas son un escenario propicio para buscar un entendimiento en el litigio del banano, que ya ha dado lugar a dos fallos arbitrales en la OMC, que obligaron en igual número de ocasiones a la UE a reducir su arancel comunitario.

La UE inicialmente estableció un arancel de 230 euros por tonelada de banano importado desde América Latina, que tuvo que bajar primero a 187 euros y luego a los 176 euros vigentes desde el pasado 1 de enero.

Según el Gobierno ecuatoriano ese monto resulta discriminatorio y le ha hecho perder un 6,4 por ciento de su mercado en Europa, aunque, en términos absolutos, su volumen de exportaciones haya aumentado, como lo ha destacado recientemente Bruselas.

Además de Ecuador, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Venezuela han participado en los litigios anteriores contra la UE por el asunto del banano, aunque en esta ocasión no se han sumado a la posición de Quito.

En respuesta a la intervención de Yépez, la delegación europea afirmó que "siempre ha estado en favor de una solución negociada" de este tema con sus proveedores latinoamericanos y consideró negativo el eventual inicio de un nuevo litigio comercial. EFECOM

is/jlm

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky