Empresas y finanzas

CE lamenta demanda de Ecuador contra régimen importación banano

Bruselas, 16 nov (EFECOM).- La Comisión Europea (CE) lamentó hoy que Ecuador haya iniciado los trámites para demandar a la UE ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) por el régimen europeo de importación de banano de Latinoamérica, según manifestó el portavoz comunitario de Agricultura, Michael Mann.

"Es una pena que Ecuador haya visto necesario presentar una queja contra nuestro régimen", afirmó el portavoz comunitario, en rueda de prensa, en referencia a la iniciativa ecuatoriana, contra el arancel de 176 euros que la UE aplica desde el 1 de enero a la entrada de banano latinoamericano.

El portavoz afirmó que el nuevo régimen de importación marcha bien.

Remarcó que hasta ahora había un sistema de discusión entre la UE y los países latinoamericanos para vigilar el impacto del arancel del banano que "estaba funcionando muy bien", en la OMC y que tenía como mediador al ministro de Noruega de Asuntos Exteriores, Jonas Store.

Mann subrayó que en 2006 los envíos banano a los países europeos de América Latina han aumentado un 8% , en comparación con 2005 y con la media de los tres últimos años.

Esto prueba, según la CE, que el arancel de 176 euros por tonelada "no ha reducido el acceso de las bananas de América Latina al mercado europeo".

Ecuador comenzó hoy formalmente los trámites para demandar a la UE porque considera que ese gravamen es discriminatorio y le ha hecho perder un 6,4% de su mercado en Europa.

Hasta ek 1 enero, las importaciones de la fruta a la UE procedente de los países bananeros de Latinoamérica se veían gravadas con 75 euros por tonelada si estaban dentro de una cuota; por encima de ese cupo pagan 680 euros por tonelada.

La UE introdujo el nuevo sistema, conocido como "arancel único" o "tariff only", por el cual se suprimían las cuotas y la importación solamente se limitaba con el impuesto de 176 euros, precisamente tras perder una disputa entre los europeos con Ecuador y Estados Unidos en la OMC.

El arancel único se decidió en 2001 en un pacto que puso fin a la histórica "guerra del banano" entre la UE y estos dos últimos países.

En consecuencia, la UE propuso cifras para tal arancel (230 euros y 187 euros por tonelada) más altas que el que ahora se aplica, pero que fueron rebajadas por dictámenes de los árbitros de la OMC favorables a los países de Latinoamérica, entre ellos Ecuador.EFECOM

ms/cg

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky