Economía

Colombia pide asociarse a consultas entre Ecuador y UE por banano

Ginebra, 29 nov (EFECOM).- Colombia ha pedido "asociarse" a las consultas solicitadas por Ecuador a la Unión Europea en la Organización Mundial del Comercio (OMC) con relación al litigio en torno al régimen arancelario que se aplica al banano latinoamericano que ingresa en territorio comunitario.

Así lo confirmaron hoy a EFE fuentes diplomáticas vinculadas a esa disputa comercial, que podría dar lugar a un nuevo arbitraje en un tema sobre el que la OMC ya se ha pronunciado en dos ocasiones para pedir la rebaja de la tasa de aduanas aplicada al fruto.

Inicialmente, la UE estableció un arancel de 230 euros por tonelada de banano importado de América Latina, que tuvo que bajar primero a 187 euros y luego a los 176 euros vigentes desde el pasado 1 de enero.

Sin embargo, ese último arancel está lejos de satisfacer a los países latinoamericanos productores de banano, que se mantienen vigilantes -a través de mecanismos de la OMC- frente a la posibilidad de que la subida afecte sus cuotas respectivas en el mercado europeo.

Si ello ocurriera, Bruselas se vería obligada a rebajar aún más el arancel.

Sin embargo, el Gobierno ecuatoriano formalizó la semana pasada su pedido de consultas -un paso previo a la solicitud de un nuevo arbitraje- por considerar que el monto de 176 euros es discriminatorio y le ha ocasionado la pérdida del 6,4 por ciento de su mercado en Europa.

Las fuentes consultadas por Efe recalcaron que el pedido de Colombia de sumarse a ese procedimiento no significa necesariamente que apoye la posición de Ecuador.

"Este es un tema de interés para los exportadores colombianos", explicaron las fuentes, tras señalar que, por el momento, ese es el principal motivo que ha llevado a Bogotá a pedir que se le permita participar en las consultas.

Ello implica que los representantes colombianos podrán participar en las reuniones entre ecuatorianos y europeos, escuchar sus argumentos, presentar sus puntos de vista y recibir copia de los documentos que se entreguen. EFECOM

is/mgl/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky