Economía

Dos detenidos por fraude IVA superior a ocho millones de euros

Madrid, 15 mar (EFECOM).- Agentes del Cuerpo Nacional de Policía y efectivos de la Agencia Tributaria han detenido a dos hombres, administradores de sendas sociedades, por un fraude en el Impuesto sobre Valor Añadido (IVA) superior a ocho millones de euros.

Según informa la Dirección General de la Policía y de la Guardia Civil, los arrestados son el administrador de la sociedad catalana Comercial Import-Export C.T., Jorge S.C., y el de la empresa Plataformas Nisia, Josep C.V., mientras que a la esposa de este último también se le imputa un delito de blanqueo de capitales.

Josep C.V., de nacionalidad andorrana y domiciliado en la localidad madrileña de Villanueva de la Cañada, constituyó la citada sociedad "trucha" (es decir, sociedad interpuesta o de pantalla) y realizó compras en Bélgica y Holanda de artículos informáticos en los años 2003, 2004 y 2005 por un valor de 51.458.258,26 euros.

Este material era vendido posteriormente a sociedades españolas sin pagar el IVA, generando así un perjuicio a la Hacienda Pública de 8.233.321,32 euros, de los que 201.000 han sido con la empresa catalana Comercial Import-Export C.T.

Este "prestanom" (testaferro) ofrecía a empresas españolas intermediar en la adquisición de material informático en otros países de la Unión Europea sin tener que abonar el IVA y tras su arresto por agentes de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Madrid y la Comisaría de Móstoles se le intervino un vehículo Mercedes C 270 adquirido presuntamente con el producto del fraude.

El fraude se inició en enero del 2003, momento en el que se realizaron las primeras adquisiciones intracomunitarias por el ciudadano andorrano, compras que en realidad se ordenaban por las sociedades españolas.

Al detectarse, a principios de 2005, el fraude por el Departamento de Inspección de la Agencia Tributaria en Barcelona se denunció ante la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña, que abrió diligencias de investigación y encomendó la investigación a la Unidad Adscrita a la Fiscalía de la Jefatura Superior de Policía de Cataluña.

Así, durante varios meses los investigadores realizaron una exhaustiva investigación documental en colaboración con la Unidad de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y fruto de las investigaciones el fiscal interpuso una querella en el juzgado de instrucción número 2 de Barcelona.

El fraude se inició en Cataluña identificándose como beneficiario a Jorge S.C., quien posee antecedentes policiales por el mismo delito y receptación y fue condenado recientemente por el juzgado de lo Penal número 10 de Barcelona por varios delitos contra la Hacienda Pública.

Este podría presuntamente haberse beneficiado del fraude de IVA cometido en connivencia con el anterior por un valor de 201.000 euros y fue detenido en el establecimiento que dirigía en Barcelona, donde se requisó abundante documentación.

También se imputa un delito de blanqueo de capitales a la cónyuge del "prestanom", Valentina P.S., ya que, a pesar de no desarrollar actividad laboral alguna, percibía una nómina mensual de 5.300 euros y figuraba a su nombre un importante patrimonio que se atribuye a su marido, entre el que figura un chalé valorado en más de 420.000 euros.

La operación, denominada "Prestanom", continúa abierta con el fin de localizar y detener a otros clientes de dicha sociedad "trucha". EFECOM

cr/mlb

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky