Madrid, 13 mar (EFECOM).- FSP-UGT ha remitido un informe de alegaciones al borrador de Real Decreto sobre el teletrabajo presentado al Consejo Económico y Social, donde señala que los sistemas de evaluación y los efectos del proyecto deben adaptarse a los requisitos del futuro Estatuto del Empleado Público.
En un comunicado, la Federación de Servicios Públicos (FSP) de UGT señala que la normativa deberá contener disposiciones concretas para impulsar con mayor eficacia la igualdad de género en la Administración.
UGT también manifiesta que los programas de teletrabajo previstos en el Real Decreto que se pongan en marcha en los correspondientes departamentos y organismos se deberán negociar con los sindicatos.
Para UGT, el teletrabajo es una herramienta útil para la conciliación y la igualdad, que se recoge en la "Guía de buenas prácticas para la conciliación de la vida laboral, familiar y personal", realizada por UGT, CGT-FO, de Francia y CGTIN, de Portugal.
El sindicato señala que las tres organizaciones son socias del proyecto europeo "Reconciliation of work, family and private life", desarrollado con el apoyo de la Comunidad Europea, dentro de la estrategia marco comunitaria sobre igualdad de género (2001-2006). EFECOM
lgp/prb
Relacionados
- El Estatuto Básico del Empleado Público entrará en vigor antes del verano
- UGT dice a Sevilla desarrollo Estatuto Empleado Público no debe ser genérico
- Congreso aprueba Estatuto Empleado Público con apoyo todos grupos excepto PP
- El Congreso aprueba Estatuto Empleado Público con mejoras en Igualdad
- Economía/Laboral.- CiU no apoyará el Estatuto del Empleado Público si no se resuelven competencias del Estatut