'Estamos listos para defender a la nación. No veo nada que sugiera otra cosa', dijo Scott Fancher, director del programa de Boeing implicado en la elaboración del sistema de escudo antimisiles.
WASHINGTON (AFX-España) - El sistema de escudo antimisiles de Estados Unidos funcionó mejor que lo esperado el año pasado cuando Corea del Norte realizó una prueba de misiles de largo alcance, señaló el lunes un responsable del gigante de la aeronáutica estadounidense Boeing.
Corea del Norte realizó a principios de julio de 2006 un lanzamiento de prueba de seis misiles de alcance corto y medio y de un séptimo de largo alcance, el Taepodong-2, todos fallidos. Los estadounidenses no intentaron entonces interceptar ninguno de estos misiles.
Pero el sistema de alerta del programa de escudo antimisiles estaba operativo y funcionó sin problema por más tiempo que nunca antes, indicó Fancher.
'Francamente, el sistema es bastante más sólido que lo que esperábamos. Eso superó nuestras espectativas', añadió. El sistema de escudo antimisiles está aún en desarrollo.
Estados Unidos ya cuenta con una red de satélites de alerta y radares de detección, así como con ocho interceptores de misiles en silos en Fort Greely, Alaska, y dos más en la Base Aérea Vandenberg en California.
Los estadounidenses quieren completarlo con un sistema en Europa que incluye la construcción de un centro de seguimiento por radar en la República Checa y de un silo de lanzamiento de misiles de interceptación en Polonia a un costo de unos 1.600 millones de dólares. Boeing tiene intereses en este mercado.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2007. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Ciudadanos aprueban funcionamiento servicios públicos, según encuesta CIS
- Telefónica O2 pone en funcionamiento su red de GMS en Eslovaquia
- RSC.-Universidad de Jaén crea un prototipo de seguidor solar para comprobar el funcionamiento del Parque Solar Lorca PV
- Planta Sagunto mantiene ritmo producción media 68% primer año funcionamiento
- Economía/Empresas.- Iberdrola pone en funcionamiento tres plantas de tratamiento de purines con cogeneración