Valencia, 13 feb (EFECOM).- La planta de regasificación de Sagunto, Saggas, ha recibido desde el inicio de sus actividades hace hoy un año un total de 3,25 millones de toneladas de gas natural licuado (GNL) y ha mantenido un ritmo de producción media del 68 por ciento.
El suministro de gas natural se ha producido a través de 74 buques metaneros procedentes de países productores del norte de África y Oriente Medio, según un comunicado de esta empresa sobre el balance del primer año de funcionamiento.
Saggas ha iniciado los trámites para ampliar sus instalaciones con un quinto vaporizador, que aumentará su capacidad de regasificación de 750.000 metros cúbicos por hora a 1.000.000, y para la construcción de un tercer tanque de almacenamiento, que permitirá ampliar su capacidad de los 300.000 metros cúbicos actuales a 450.000.
Esta ampliación, recogida en la Planificación Energética del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, tendrá un coste cercano a los 120 millones de euros y se prevé que las nuevas instalaciones entren en servicio el próximo año en el caso del quinto vaporizador, y en 2009 en el del tanque de almacenamiento.
La planta, que estuvo en fase de pruebas durante cerca de un mes y medio, inició sus operaciones comerciales el pasado 1 de abril y, en estos diez meses, ha mantenido un ritmo de producción media del 68 por ciento.
Según la empresa, la entrada en funcionamiento de Saggas, con capacidad para atender hasta el 20 por ciento de la demanda nacional, ha contribuido a aumentar la seguridad del sistema gasista, ya que permite diversificar las puertas de entrada de esta fuente energética a España.
Sagunto es una de las principales entradas de gas en la península por su posición estratégica en el arco mediterráneo, próxima a países productores como Egipto, Omán, Argelia, Nigeria o Qatar.
Asimismo, la puesta en marcha de Saggas, participada por Unión Fenosa Gas, Iberdrola, Endesa Generación y Omán Oil Holding Spain, ha contribuido a que la Comunitat Valenciana sea excedentaria de gas natural, añadieron las fuentes. EFECOM
frf.im/jlm
Relacionados
- Economía/Empresas.- Ibedrola recibe mañana su primer cargamento de gas en Sagunto, procedente de Qatar
- Economía/Empresas.- Ibedrola recibe mañana su primer cargamento de gas en Sagunto, procedente de Qatar
- Economía/Empresas.- Endesa recibe en la planta de Sagunto su primer buque metanero procedente de Argelia