Albacete, 12 mar (EFECOM).- Los ciudadanos españoles aprueban con una nota de 5,78 el funcionamiento de los servicios públicos españoles, según una encuesta realizada al respecto por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).
El ministro de Administraciones Públicas, Jordi Sevilla, presentó hoy el sondeo con motivo de la Jornada sobre el Estatuto Básico del Empleado Público, organizada en Albacete por Comisiones Obreras y la Universidad de Castilla-La Mancha.
Según el CIS, los españoles aprecian la modernización administrativa a través de las nuevas tecnologías, aunque se quejan de la lentitud de algunos trámites, la excesiva burocracia, que haya "muchas colas" y un lenguaje poco claro.
De los trece servicios consultados, la mejor nota la recibe el relacionado con la documentación (6,52), seguido por los programas de vacaciones y balnearios para mayores (6,48), la asistencia sanitaria (6,18), el transporte público (6,03) y la enseñanza (5,97).
Aprueban, aunque con peor nota, la recaudación de impuestos (5,81), los servicios de tráfico (5,81), las carreteras y las obras públicas (5,75), la seguridad ciudadana (5,62), las pensiones (5,42), la protección ante el desempleo (5,35) y los documentos para extranjeros (5,04).
Sólo suspende para los ciudadanos los relativos a la solicitud de subvenciones y ayudas, que reciben una nota de 4,74.
El 36 por ciento de los consultados tienen una opinión "muy" o "bastante" positiva del funcionamiento de los servicios de la Administración, mientras que un 27 por ciento creen que funcionan "bastante" o "muy" mal.
Preguntados por la importancia de dichos servicios, los encuestados suben la nota a los 7,71 puntos.
Además, el 67 por ciento de los consultados considera que se ha mejorado en la incorporación de nuevas tecnologías, el 56 por ciento en el acceso a través de Internet y el 55 por ciento en las instalaciones de atención al público.
No se aprecian mejoras en el trato al ciudadano, en la profesionalidad del personal, en la rapidez a la hora de resolver las gestiones ni en la posibilidad de participación de los ciudadanos.
Preguntados por las principales dificultades encontradas por los ciudadanos, destaca la lentitud en los trámites (65 por ciento), la excesiva burocracia (61 por ciento), las colas (30 por ciento) o el lenguaje poco claro (24 por ciento).
Un quince por ciento de los encuestados afirma haber presentado en alguna ocasión una queja o una reclamación por el funcionamiento de la Administración, la mayor parte de ellas dirigidas a Ayuntamientos, Servicios de Salud y Hacienda.
En la misma encuesta, los propios trabajadores públicos, que se sienten orgullosos de su tarea, "se sienten poco reconocidos y poco valorados socialmente", dijo el ministro, quien aseguró que la reforma del Estatuto Básico del Empleado Público "va a cambiar esta situación porque se ha adecuado a los tiempos modernos".
Jordi Sevilla afirmó en su intervención que sin buenos servicios públicos no se puede garantizar "ni la libertad, ni el progreso, ni el desarrollo en la mayoría de los países que tan necesitados están de ellos".
"En momentos de incertidumbre y en los que se quiere sembrar dudas sobre nuestra propia existencia como país, sobre nuestra democracia, creo que tenemos que saber que España va mejor que cuando iba bien, y lo va en términos económicos, de creación de empleo, de superávit presupuestario".
Agregó que también progresa el país en términos de diálogo social, de diálogo interterritorial y en términos de derechos y libertades individuales, por tanto, dijo "tenemos razones para sentirnos razonablemente orgullosos, a pesar del Gobierno si queréis, pero como país, como españoles". EFECOM
mjc/rb/br/pam
Relacionados
- CES lanza campaña reivindicar ley marco regule servicios públicos en la UE
- Confederación Sindicatos Europeos pide UE normativa marco servicios públicos
- Consumo de servicios públicos en Argentina crece 14,7 por ciento
- España ocupa duodécimo lugar de UE-25 servicios públicos en red
- Economía/Empresas.- Argentina promete márgenes de rentabilidad a las empresas españolas de servicios públicos