PARIS, 17 (EUROPA PRESS)
El ministro francés de Defensa, Hervé Morin, advirtió hoy a EADS (EAD.PA)(EAD.MC)que deberá asumir "la mayor parte de los costes adicionales" del programa del A400M, aunque reconoció que los Estados que participan en él, entre los que se incluye España, deben "hacer los posible" por llegar a un acuerdo.
"Vamos a prolongar hasta finales de enero las conversaciones para negociar", señaló en una entrevista al diario galo 'La Tribune', pero insistió en "no puede ser un esfuerzo unilateral de los Estados".
En esta línea, apuntó que la negociación no debería "durar demasiado". "Si se tira demasiado de la cuerda, los británicos podrían abandonar el programa", indicó, para recordar que ya estuvieron a punto de hacerlo una vez y él mismo logró evitarlo.
El ministro francés, que no precisó si los costes adicionales del A400M alcanzan ya los 7.500 millones de euros como se ha barajado después de acumular tres años de retrasos, aseguró que estas cifras no se corresponden "en nada" al esfuerzo financiero que EADS ha pedido a los siete países participantes.
"Los Estados pueden aportar una contribución financiera suplementaria, pero EADS debe asumir lo esencial", recalcó.
Hasta el momento, se han registrado 184 pedidos de la moderna aeronave de transporte militar A400M, cuyo ensamblaje final se realiza en la planta de Airbus en Sevilla y desde donde el pasado viernes se realizó con éxito el primer vuelo de prueba del aparato, cuya primera entrega está prevista para 2012.
El contrato vigente entre EADS y los siete Estados que participan del programa, entre ellos España, incluye el pedido de 180 aviones para su entrega en 2009 a los países miembros de la cooperación europea en materia de armamento, denominada OCCAR, por 20.000 millones de euros.
Concretamente, 60 unidades para Alemania, 50 para Francia, 27 para España, 25 para Reino Unido, diez para Turquía, siete para Bélgica y una para Luxemburgo. Hasta ahora se han efectuado un total de 184 pedidos de A400M para estos siete países, cuatro de ellos para clientes de Malasia.
Alemania, Francia, España, Reino Unido, Turquía, Bélgica y Luxemburgo ya han aceptado renunciar a las indemnizaciones por los retrasos del programa, recordó Morin.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Morgan Stanley recomienda tomar posiciones en EADS tras el éxito del primer vuelo del A400M
- Economía/Empresas.- Morgan Stanley recomienda tomar posiciones en EADS tras el éxito del primer vuelo del A400M
- Economía.- La tripulación del A400M destaca el "gran potencial" de la aeronave, que volará de nuevo la próxima semana
- Economía.- Enders reconoce que actual situación financiera del programa A400M no funciona y pide cooperar a los clientes
- Economía.- Enders reconoce que actual situación financiera del programa A400M no funciona y pide cooperar a los clientes