Las ayudas al cine tampoco se aprobarán antes de Navidad
BRUSELAS, 15 (EUROPA PRESS)
La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, descartó hoy aprobar antes de Navidad el Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria (FROB), tal y como había previsto la vicepresidenta económica del Gobierno, Elena Salgado, y culpó a las autoridades españolas del retraso por no haber enviado todavía toda la información.
Kroes dio a entender que tampoco decidirá antes de las vacaciones si las ayudas públicas al cine español son o no legales, lo que significa que la convocatoria de subvenciones para 2010 seguirá bloqueada al menos hasta enero. La comisaria de Competencia sí dejó claro que intentará cerrar ambos expedientes antes de ceder la cartera a Joaquín Almunia, lo que sucederá a finales de enero.
"Estamos todavía hablando. No sería serio decir que será antes de Navidad, porque sólo falta una semana", afirmó Kroes al ser preguntada por si tenía previsto aprobar el FROB y las ayudas al cine antes de la pausa navideña. Pero dijo que su intención es "limpiar" su oficina antes de cambiar la cartera de Competencia por la de Telecomunicaciones.
Al ser preguntada por los motivos del retraso en la aprobación del FROB, que se está negociando con Bruselas desde que fue creado en junio por el Gobierno para facilitar con ayudas públicas las fusiones y la reestructuración de las cajas de ahorro, Kroes responsabilizó al Gobierno. "No nos culpen a nosotros", dijo a los periodistas.
"Estamos acelerando. Pero necesitamos toda la información para tomar una decisión. Si todavía no la tenemos, no podemos tomar ninguna decisión", señaló la comisaria de Competencia. Y resaltó que el Gobierno español "es consciente de que queremos que nos llegue la última parte de la información para tomar una decisión", aunque no precisó de qué datos se trata.
Salgado dijo a principios de mes que esperaba que la Comisión aprobara el FROB antes de las Navidades sin forzar a España a cambiar la ley que lo creó. "Creemos que puede autorizarse el marco general y por supuesto comunicar (a Bruselas) todas las operaciones que salgan de ese marco general", indicó Salgado en declaraciones a la prensa a su entrada de la reunión mensual de ministros de Economía de la eurozona. "Yo espero que pueda quedar el tema resuelto antes de Navidades", aseguró.
La vicepresidenta económica insistió en que el Ejecutivo comunitario "no pide cambios en la ley" de creación del FROB. "No se va a hacer ningún cambio en la ley, no es necesario. El Banco de España va a clarificar algunos aspectos de lo que es su actuación en cada uno de los casos, pero no es necesario hacer ningún cambio en la ley", apuntó.
También Kroes ha asegurado en anteriores ocasiones que no ve "problemas" en el FROB y ha dejado claro que mantiene un "diálogo muy positivo" sobre este tema con Salgado. "No estoy hablando de problemas, estoy hablando sólo de un par de cifras y datos que necesitamos. Estamos manteniendo un diálogo muy positivo, así que no estoy hablando de problemas", señaló la comisaria de Competencia en una reciente rueda de prensa.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse podría pagar una multa de 536 millones de dólares por hacer negocios con Irán
- Economía/Finanzas.- Credit Suisse podría pagar una multa de 536 millones de dólares por hacer negocios con Irán
- Economía/Finanzas.- UGT espera un acuerdo en Caja Madrid para que todos estén representados "de acuerdo a lo que son"
- Economía/Finanzas.- La gran banca europea hace 'lobby' contra un exceso de control de los supervisores, según BNP
- Economía/Finanzas.- Zapatero cree que las cajas se han comportado de forma "notable" pese a necesitar reestructurarse