Economía

Rajoy: "Con esta política es imposible salir de la crisis"

El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó este sábado que le hubiera gustado que en la manifestación convocada este sábado en Madrid por los sindicatos UGT y CCOO se hubiera pedido un cambio de la política económica, "porque con esta política es imposible salir de la crisis a corto y medio plazo".

PAMPLONA, 12 (EUROPA PRESS)

El presidente del PP, Mariano Rajoy, manifestó este sábado que le hubiera gustado que en la manifestación convocada este sábado en Madrid por los sindicatos UGT y CCOO se hubiera pedido un cambio de la política económica, "porque con esta política es imposible salir de la crisis a corto y medio plazo".

A su juicio, para ese cambio de política económica es preciso contar con los empresarios y con los trabajadores, "con todos". "En España sobra división", dijo, para añadir que "faltan proyectos políticos que sirvan para unir al conjunto de los ciudadanos".

Rajoy defendió que el PP tiene como "prioridad básica" que se genere empleo en España, "sabemos que hay muchos trabajadores españoles que lo están pasando mal", pero señaló que "también hay muchos empresarios grandes, pequeños y autónomos que lo están pasando mal y hay que ayudarles a todos". "De la crisis se sale trabajando todos conjuntamente y jugar a dividir es un enorme error", opinó.

LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE

En su intervención en el acto de clausura del V Congreso Regional del PP de Navarra, Rajoy censuró que, "por sorprendente que parezca", no existe aún la Ley de Economía Sostenible y pidió al Gobierno que "no la presente". "No hace ninguna falta, lo que hace falta es hacer otra política económica", expuso.

Según dijo, con la Conferencia de Presidentes convocada para el próximo lunes Rodríguez Zapatero "busca la foto y propaganda" y adelantó que el PP planteará en la reunión "un catálogo de soluciones para salir de la crisis económica". "No esperamos que el señor Rodríguez Zapatero lo apoye pero es lo único que vamos a plantear", expuso.

Rajoy exigió al presidente del Gobierno que, en la actual coyuntura económica, "no ponga las cosas peor de lo que están" y que "no vuelva a engañar a los españoles". Abogó así por "apretarse el cinturón". "Si seguimos con los niveles de déficit público, de aumento de la deuda pública que estamos viviendo en esta etapa España va a pasar por problemas muy serios", dijo.

El dirigente 'popular' se mostró contrario a subir los impuestos y pidió que se bajen, sobre todo a los emprendedores. Manifestó además que es necesario "arreglar el problema del crédito, lo que se consigue procediendo ya a una reestructuración necesaria de nuestro sistema financiero y cesando con las emisiones de deuda pública que están haciendo que los empresarios y las familias vean como su crédito disminuye y mucho".

En su intervención, Rajoy señaló que en 2009 que el crédito a empresarios ha bajado en 8.000 millones de euros; el crédito a familias, en 5.000 millones, y el crédito a la Administración ha subido en 93.000 millones de euros.

A su juicio, es preciso igualmente hacer reformas en el mercado laboral y tener una política energética. "Hay que ser conscientes de quien genera bienestar, riqueza y empleo y es quien tiene una idea y la pone en marcha", dijo, para agregar que "los empresarios españoles ven cómo se les niega el acceso al crédito, les suben los impuestos y además el presidente del Gobierno arremete contra ellos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky