Madrid, 6 mar (EFECOM).- El 43 por ciento de los empresarios españoles espera exportar más dentro de un año, mientras que el 47 por ciento prevé mantener los niveles actuales, según la Encuesta de Coyuntura de la Exportación del cuarto trimestre de 2006 elaborada por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio.
Estos resultados de expectativas a doce meses son superiores a los del tercer trimestre, ya que el porcentaje de empresas que espera mejorar su cartera de pedidos de exportación dentro de un año es quince puntos porcentuales superior, mientras que ha subido dos puntos el de los que creen que se mantendrá.
Estas cifras son más positivas que las previsiones de los exportadores españoles a tres meses vista, en los que el 46 por ciento prevé que su cartera de pedidos se mantenga estable y el 35 espera que aumente, y mejores también que los resultados obtenidos en el último trimestre de 2006, donde más de la mitad de los entrevistados calificó de estable su cantidad de pedidos.
En relación a los precios de exportación de las propias empresas, el 58 por ciento de los empresarios exportadores encuestados señaló que sus precios se mantuvieron estables, frente a los que apuntaron una subida (24%, baja nueve puntos respecto del trimestre anterior) o una bajada (17%, sube siete puntos).
Sobre la evolución de los precios internacionales de sus respectivos sectores, el 42 por ciento indicó estabilidad en los precios (sube tres puntos porcentuales, respecto del trimestre anterior); el 21, una bajada (sube ocho puntos), y el 33 por ciento, una subida (sube seis puntos).
En cuanto a los márgenes de beneficios, el 47 por ciento de las empresas (baja tres puntos porcentuales, respecto del trimestre anterior) afirmó en la encuesta que sus márgenes comerciales en el exterior se mantuvo estable, frente al 34 por ciento que aseguró que se redujeron y del 9 por ciento que señaló que aumentaron.
La encuesta también apuntó que, según los exportadores españoles, el principal factor que dificulta su actividad es el tipo de cambio (31%), mientras que el 37 por ciento no señaló ningún factor que favorezca la comercialización de sus bienes y servicios en el extranjero.
Según este estudio, el principal mercado de exportación sigue siendo la Unión Europea (UE), en el que venden el 97 por ciento de los encuestados. EFECOM
jpm/pamp/ltm
Relacionados
- Economía/Empresas.- El Rey anima a empresarios españoles y coreanos a aprovechar la complementariedad de ambas economías
- Ministra Ecuador lanza mensaje de tranquilidad a los empresarios españoles
- Empresarios españoles piden que se garanticen inversiones en Latinoamérica
- El presidente de México tranquiliza a los empresarios españoles
- Un 67% de empresarios hoteleros españoles apunta que la ocupación de 2006 ha sido mejor que el año anterior