Madrid, 30 ene (EFECOM).- El presidente de México, Felipe Calderón, tranquilizó hoy a los empresarios españoles tras las incertidumbres surgidas después de las elecciones mexicanas del pasado verano, comentaron a EFE algunos directivos de empresas.
En un desayuno con empresarios organizado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), las Cámaras de Comercio y el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), Calderón presentó los ejes de su mandato, con especial atención a las inversiones españolas, sobre todo en infraestructuras y turismo.
El presidente mexicano se refirió, según fuentes empresariales presentes en el acto, a la estabilidad y a la seguridad jurídica que, a su juicio, va imperar en el país durante su mandato.
"Ha planteado a los empresarios las oportunidades de contratos, así como su seguridad de que el país va a funcionar de una manera estable, con seguridad jurídica y con todas las garantías para fomentar la inversión", afirmó Javier Gómez-Navarro, presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio.
Los empresarios han recibido con satisfacción y optimismo el mensaje tranquilizador de Calderón.
"Lo que ha transmitido ya se conocía; y es que, tras dos meses de presidencia, todas las incertidumbres que el país generó después de las elecciones han desaparecido y los grandes inversores tienen una visión muy positiva", añadió Gómez-Navarro.
"Calderón ha expuesto en líneas generales los ejes de lo que va a ser su mandato, y ha sido convincente en las exposiciones", indicó Sergio Aranda, director general de Latinoamérica de Gas Natural.
"Calderón ha sido secretario de Estado de Energía, conoce muy bien nuestro sector y todo apunta a que va a abordar la reforma energética pendiente", añadió Aranda.
José María Cuevas, en su discurso ante el presidente mexicano, destacó que el país norteamericano es un objetivo muy importante de la inversión española, especialmente en infraestructuras, telecomunicaciones, turismo y el sector financiero, áreas que calificó de esenciales para mejorar la competitividad mexicana.
Al acto acudieron empresarios españoles como César Alierta, presidente de Telefónica; Francisco González, presidente de BBVA; Carlos Pérez de Bricio, presidente de Cepsa; Francisco Luzón, consejero director general del grupo Santander, o Juan Miguel Villar Mir, presidente de OHL.
Previamente a este desayuno, el presidente mexicano se reunió con empresarios del sector turístico, a los que envió también un mensaje de tranquilidad.
"Hemos puesto nuestras inquietudes encima de la mesa, las cuales han sido contestadas adecuadamente por el presidente y hemos quedado todos muy tranquilos y satisfechos", afirmó Juan José Hidalgo, presidente del grupo Globalia.
Entre sus propuestas para fomentar el turismo, Calderón citó una mayor inversión promocional y planes para desarrollar en México un sistema como el del Imserso en España, aunque no se trató la posible participación en él de empresas españolas. EFECOM
pdj/cs