Los sindicatos consideraron hoy "conveniente y prudente" el establecimiento de un tasa mundial sobre transacciones financieras, tal y como han pedido los líderes europeos al Fondo Monetario Internacional (FMI) para amortiguar futuras crisis.
MADRID, 11 (EUROPA PRESS)
En una rueda de prensa para presentar la movilización que se celebrará mañana en Madrid, el secretario general de CC.OO., Ignacio Fernández Toxo, aseguró que esta tasa puede servir para evitar movimientos especulativos de capitales que puedan debilitar la posición de un país en beneficio de otro.
Sin embargo, consideró que las acciones de la UE en este sentido tienen que ir acompañadas de iniciativas por parte del G-20 para que las propuestas tomen cuerpo a nivel internacional.
Sobre las tasas extraordinarias a los 'bonus' de los directivos bancarios aprobadas por Reino Unido o Francia, el secretario general de UGT, Cándido Méndez, aseguró que los sindicatos son partidarios de cualquier iniciativa que permita "mayor transparencia y control" en las retribuciones.
"Pensamos que van en la dirección correcta", señaló Méndez, quien consideró además que España debería aprovechar la Presidencia europea del primer semestre para ser "más ambicioso" en este sentido.
Relacionados
- Economía/Finanzas.- Barroso cree que los bancos deben pagar por los errores que causaron la crisis
- Economía/Finanzas.- CC.OO. y UGT reclaman "ya" un acuerdo en Caja Madrid, sin "sobrerepresentaciones ni ausencias"
- Economía/Finanzas.- Zapatero descarta imponer un tasa extraordinaria a los 'bonus' de los directivos bancarios en España
- Economía/Finanzas.- La banca extranjera modera sus pérdidas hasta septiembre, con 637.000 euros
- Economía/Finanzas.- La banca extranjera modera sus pérdidas hasta septiembre, con 637.000 euros