Economía

Española ENCE presentó proyecto de inversión papelera en Uruguay

Montevideo, 2 mar (EFECOM).- En una reunión abierta a todo público, la empresa española ENCE, que proyecta la construcción de una planta de celulosa en Uruguay, en la población rural de Conchillas, en el departamento (provincia) de Colonia, a unos 200 kilómetros al oeste de Montevideo.

La planta de ENCE tendrá una producción de celulosa de 1.000.000 de toneladas por año y se ubicará más al sur de la proyectada en primera instancia en Río Negro, cerca de la que construye la finlandesa Botnia, que es resistida desde Argentina por la posible contaminación del río Uruguay, límite entre los dos países.

En Conchillas, ENCE ubicará la planta en una playa de "Punta Pereyra" donde los ríos Uruguay y Paraná comienzan a formar el ancho estuario del Río de la Plata, casi frente a Buenos Aires.

A la presentación pública del proyecto asistieron unas 380 personas radicadas en la zona rural donde se levantará la planta, que hicieron unas 60 preguntas sobre protección ambiental, que fueron respondidas por los técnicos y directivos de ENCE.

Precisamente, los temores de contaminación del río límite con Argentina son los principales problemas que afrontan los proyectos de plantas de celulosa tanto de ENCE como de Botnia.

También los ciudadanos de Colonia preguntaron sobre si habría repoblación forestal en esa zona, donde se tiene gran parte de las mejores tierras para agricultura y rodeos de ganados de país.

Los técnicos de ENCE respondieron que las forestaciones se realizarán de acuerdo las normas legales de Uruguay, que determinan las tierras y su producción.

La preocupación de los pobladores de la zona rural donde se instalará ENCE se puso de manifiesto porque en el lugar se tienen uno de los más altos índices de producción agrícola y ganadera por la excelencia de las tierras.

También los expertos debieron asegurar que las playas de la zona se mantendrán como públicas y que ENCE se ocupará del mantenimiento y limpieza de las mismas.

El Presidente de la Junta de Conchillas, Aníbal Cabrera, señaló a a Efe la importancia de la inversión de ENCE y lo positivo de la reunión de hoy, donde los habitantes de la zona han podido escuchar en una larga exposición la importancia del proyecto, la generación de mano de obra en la zona y la respuesta clara que se hizo sobre el discutido tema ambiental. EFECOM

apl/jma

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky