De los cuatro vuelos programados para mañana, tercera jornada de huelga, tres se cubrirán con los servicios mínimos
MADRID, 2 (EUROPA PRESS)
Los seis vuelos programados por Air Comet para hoy, segundo día de los cuatro jornadas de huelga convocadas por los trabajadores, que reclaman en algunos casos hasta seis nóminas, sufrieron retrasos de "hasta más de dos horas", según indicaron a Europa Press fuentes sindicales.
Concretamente, el vuelo previsto para hoy con salida desde Madrid-Barajas a Bogotá que debía salir esta mañana, está a punto de hacerlo, mientras que la tripulación de los vuelos a Buenos Aires (22.30 horas) y a Lima (23.45 horas) aún no se encuentra en el aeropuerto por lo que, si toda va bien, podrían salir sobre las dos de la mañana. Para mañana, la aerolínea mantiene los cuatro vuelos programados desde la capital.
Asimismo, desde los sindicatos denunciaron que la aerolínea ha contratado a personal de vuelo y de 'handling' lo que recordaron es "ilegal" y ha enviado correos electrónicos a los trabajadores eventuales para interesarse por su participación en los paros, lo que a su juicio constituiría una "medida de coacción al personal no indefinido".
Desde el comité de huelga se denunció que la compañía no ha notificado por escrito los servicios mínimos establecidos, incumpliendo lo estipulado.
Precisamente esta mañana una treintena de trabajadores de la aerolínea se manifestaron a las puertas del Palacio Municipal de Congresos de Madrid donde CEOE celebró su conferencia empresarial con el lema 'Caminos para la recuperación y el empleo'. El presidente de la CEOE y propietario de Air Comet, Gerardo Díaz Ferrán, expresó sus "disculpas" a los trabajadores y mostró su confianza en que "en pocos días" puedan cobrar sus nóminas.
ABIERTOS A "COSAS LOGICAS".
Fuentes del comité de empresa señalaron que desde su encuentro con Díaz Ferrán el pasado lunes no se ha producido ningún nuevo contacto que apunte a una solución.
"Estamos intentando hablar con ellos se nos pidió retrasar la convocatoria de la huelga a cambio del pago de una de las nóminas atrasadas el próximo viernes, pero la compañía nos debe hasta seis. Estamos abiertos a admitir cosas lógicas como el pago al menos de tres salarios antes de volver a sentarnos a hablar pero no a desconvocar los paros", aseguraron.
La aerolínea atraviesa graves problemas financieros y adeuda hasta cuatro nóminas a la mayoría de la plantilla, por lo que el comité de empresa ha convocado a los 640 trabajadores de la compañía a una huelga, que comenzó ayer, y se prolongará hasta el próximo viernes, y que será indefinida a partir del próximo martes, 8 de diciembre.
Air Comet, adeuda cerca de 16 millones de euros a la Seguridad Social, por lo que sus propietarios barajan acogerse a la línea ICO abierta por el Gobierno para respaldar al sector aéreo, y con la que prevén ingresar 20 millones de euros. Asimismo, la compañía ultima un crédito puente "de ocho dígitos" que le permita afrontar los salarios que debe a sus trabajadores y le "aporte liquidez", pero que aún no se ha materializado, según fuentes de la compañía.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Sindicatos cifran el seguimiento de la huelga de los trabajadores de Air Comet en un 100%
- Economía/Empresas.- Air Comet se reintegra en el sistema de reservas de Amadeus
- Economía/Empresas.- Díaz Ferrán pide disculpas a los trabajadores de Air Comet y dice que cobrarán en pocos días
- Economía/Empresas.- Amadeus insiste en que Air Comet no está disponible por el momento en su sistema de reservas
- Economía/Empresas.- Air Comet "subsana" la deuda con Amadeus y se reintegra en su sistema de reservas