Barcelona, 1 mar (EFECOM).- Entre 2000 y 2005, China ha triplicado el peso de sus ventas en Europa, y ha duplicado su producción de manufacturas de calidad medio-alta, según los datos recogidos por Caixa Cataluña en su último Informe sobre la coyuntura económica.
Si en 1995 los productos chinos representaban un 4,8% del total de manufacturas provenientes de los países de bajo coste que Europa importaba, en 2005 el peso de los productos chinos era del 13,7%.
En el período 2000-2005, en el que China entró en la Organización Mundial del Comercio, sus ventas crecieron un 128%, el triple de las registradas por el conjunto de países de costes bajos (44%), y es la causa del 62% de aumento de las importaciones de manufacturas de la zona euro en esos años.
El informe también destaca el salto cualitativo que ha realizado la producción china, expresado en el 30% de descenso de la producción de manufacturas de calidad baja (ha pasado del 65,3% en 1995 al 45,3% en 2005) y el crecimiento registrado en el área de las manufacturas de calidad medio-alta, que ha pasado del 22% en 1995 al 44,2% en 2005.
Estos datos suponen el ascenso de China como una potencia competitiva a nivel cualitativo, que la desmarca del resto de países de bajo coste, especializadas en la producción de manufacturas de calidad baja, esto es, intensiva en cuanto a trabajo o recursos naturales, pero nula en el aspecto tecnológico o en el de capital humano. EFECOM
mn/rq/jlm
Relacionados
- GM aumenta ventas en Europa un 0,9% y rebasa los dos millones unidades
- Economía/Motor.- Mazda aumenta un 12,4% sus ventas en Europa en noviembre y un 13% en los once primeros meses
- Economía/Motor.- Mazda aumenta un 16% sus ventas en Europa en octubre, con 23.800 unidades
- Economía/Motor.- Mazda aumenta sus ventas en Europa un 17,7% en agosto y un 13,8% en los ocho primeros meses
- Economía/Motor.- Ford aumenta un 10% las ventas del Fiesta en Europa en los dos primeros meses, con 55.000 unidades