Washington, 28 feb (EFECOM).- La Representante de Comercio Exterior de EEUU, Susan Schwab, dijo hoy que su gobierno está "satisfecho" de que México se haya unido a la queja presentada contra China en la OMC por dar presuntos subsidios ilegales a sus productores.
En un comunicado, Schwab también acogió positivamente que Japón, Australia y la Unión Europea se hayan sumado como terceras partes a la acción contra China.
"Es importante que la comunidad internacional colabore para animar a China a cumplir sus obligaciones internacionales", dijo Schwab.
Estados Unidos presentó la queja ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) el 2 de febrero y México se sumó al proceso el pasado lunes.
Washington alega que Pekín otorga reembolsos, desgravaciones y exenciones de impuestos a sus empresas, los cuales "parecen diseñados para subsidiar las exportaciones de bienes manufacturados o para fomentar la compra de equipos y otros insumos manufacturados nacionales, en lugar de que adquieran los extranjeros".
Según EEUU, esas medidas violan la prohibición de la OMC de otorgar subsidios a la exportación o a la sustitución de productos nacionales por los importados.
Actualmente, EEUU y China están inmersos en consultas sobre el tema, como establecen las normas de la OMC, pero si no hay un acuerdo para principios de abril, EEUU y México podrán presentar una demanda formal contra Pekín. EFECOM
cma/mla/rui/jma
Relacionados
- EEUU presenta queja contra China ante OMC por "subsidios prohibidos"
- EEUU presenta queja contra China ante OMC por "subsidios prohibidos"
- Cinco países latinoamericanos unen a queja contra EEUU por subvencionar maíz
- Brasil estudia unirse a queja agrícola contra EEUU en OMC
- Embajador dice que queja argentina contra Brasil no amenaza el Mercosur