Economía

Ministerio de Trabajo prevé un "recorte histórico" en la tasa de temporalidad

Santa Cruz de Tenerife, 27 feb (EFECOM).- El secretario general de Empleo del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, Antonio González, valoró hoy el aumento de empleo indefinido, tanto en términos absolutos como relativos, y consideró que si se mantiene la tendencia habrá "un recorte histórico" en la tasa de temporalidad.

Antonio González, que participó en la inauguración del I Encuentro de Organismos, Centros y Gabinetes de Empleo y Formación de Canarias, organizado por la Zona Especial Canaria (ZEC), afirmó que de acuerdo con la encuesta de coyuntura laboral la tasa de temporalidad ha descendido en cuatro puntos hasta "mínimos históricos" desde que entró en vigor la reforma laboral hace seis meses.

Eso "no es nada casual ni estacional", puesto que en seis meses se ha conseguido convertir empleo temporal en fijo, ya que los contratos indefinidos crecieron en 600.000 en el último semestre de 2006 y los temporales bajaron en 370.000.

Estas cifras han permitido un descenso en la tasa de temporalidad del 35,9 por ciento al 31,9 por ciento, una tendencia que puede llevar a un "recorte histórico" en el empleo precario, afirmó.

Antonio González enmarcó la reforma laboral en una política que pretende promover la calidad y estabilidad en el empleo, que ha llevado a reducir la tasa de paro del 11 al 8 por ciento y que permitirá que al final de la legislatura se hayan creado tres millones de puestos de trabajo.

"Se está cerrando un problema estructural", dijo González en relación a las altas tasas de desempleo que caracterizaban a la economía española y avanzó que la tasa de actividad está ahora en el 66 por ciento y el objetivo es que sea el 70 por ciento en 2010.

Para conseguir un empleo de calidad, prosiguió, se han aplicado no sólo políticas de estabilidad laboral, sino también en el orden retributivo, como el aumento del salario mínimo desde 450 euros al principio de la legislatura hasta los 600 previstos para 2008.

La seguridad en el trabajo, con la elaboración de una estrategia "plurianual de largo alcance", las políticas de igualdad entre hombres y mujeres, la formación y la cualificación, la mejora de los servicios públicos de empleo y el impulso de un estatuto para los trabajadores autónomos son otras medidas promovidas por el Gobierno español, detalló el secretario general de Empleo.

En el mismo acto inaugural, el presidente del Gobierno de Canarias, Adán Martín, disertó sobre la importancia de promover la productividad, la competitividad y la innovación en la oferta para mejorar la calidad de vida y la capacidad de competir en el empleo en una economía de servicios tan vinculada al turismo como es la canaria. EFECOM

acp/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky