Economía

España supera las previsiones y crece un 3,9% en 2006, la cifra más alta en seis años

La economía española ha vuelto a sorprender positivamente con un crecimiento en el conjunto de 2006 del 3,9%, una décima más de lo previsto y cuatro por encima del incremento de 2005. Este ritmo, el más alto desde el año 2000, ha estado espoleado por una fuerte demanda nacional y una contribución menos negativa del sector exterior.

Sólo en el cuarto trimestre del año, el Producto Interior Bruto (PIB) se incrementó un 4% con respecto al mismo período del año anterior, dos décimas por encima del aumento que se produjo en los tres meses anteriores, "manteniendo la senda acelerada que se ha prolongado durante los tres últimos años", señala el Instituto Nacional de Estadística (INE) en la información publicada hoy. En comparación con el tercer trimestre, la actividad avanzó en los últimos meses del año un 1,2%, frente al 0,9% anterior.

El motor: la demanda nacional

La aceleración de la economía española en el cuarto trimestre se debe a la mayor aportación de la demanda nacional, que llevaba tres trimestres estabilizada en un crecimiento de 4,8 puntos y ahora se incrementa en una décima. A ello se ha unido la menor contribución negativa del sector exterior, que pasa de -1 a -0,9.

En el conjunto de 2006, la aportación de la demanda nacional al crecimiento agregado se ha moderado tres décimas al pasar de 5,2 puntos durante 2005 a 5,9. Según el INE, esta desaceleración es fruto de la atenuación del gasto en consumo final y de la formación bruta de capital fijo.

Por su parte, la demanda externa ha reducido en siete décimas su contribución negativa al PIB en 2006 para situarse en -1, como consecuencia de "una aceleración más intensa de la actividad exportadora que de la importadora".

Comparación

El ritmo de crecimiento de España el ejercicio pasado es superior al mostrado por las economías de los países de la Unión Europea, que según los datos publicados por la oficina estadística comunitaria (Eurostat), experimentaron un crecimiento del 2,9%, que en el caso de los países de la zona euro fue del 2,7%

La proyección oficial de crecimiento para 2007 es del 3,4%, pero el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, indicó recientemente que la economía española podía crecer este año por encima del 3,5%.

Bruselas ha revisado este mes al alza la previsión de crecimiento para la economía española en 2007 y la situó en el 3,7%, tres décimas más de lo que había pronosticado el pasado mes de noviembre.

Fuente: Instituto Nacional de Estadística (INE).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky