Economía

Ahmadineyad quiere aumentar presencia iraní en mercados países árabes Pérsico

Teherán, 19 feb (EFECOM).- El presidente iraní, Mahmud Ahmadineyad, pidió hoy a los embajadores de su país en los países árabes del golfo Pérsico que actúen para mejorar las relaciones con esos ricos estados petroleros y "aumentar la presencia iraní en los mercados de la zona".

Ahmadineyad expresó esta postura en una reunión en Teherán con los jefes de las misiones diplomáticas iraníes en los países del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG): Arabia Saudí, Kuwait, Qatar, Emiratos Árabes Unidos, Bahrein y Omán.

Su declaración se produce en un momento en el que aumenta la inquietud de estos países por las actividades nucleares iraníes, así como por la creciente tensión entre Teherán y Estados Unidos.

El gobernante iraní, citado por la agencia nacional de noticias, IRNA, acusó a "la arrogancia, especialmente EEUU", de intentar "crear diferencias (entre Irán y sus vecinos del CCG) y sembrar el pánico" respecto a las actividades nucleares iraníes.

Ahmadineyad también anunció la creación en su país del llamado "Consejo Supremo del Golfo Pérsico" que se encargará de los pasos para mejorar y fortalecer las relaciones con los estados árabes de la zona, según IRNA.

"El fortalecimiento de las relaciones con los países del Golfo Pérsico y el mar de Omán tiene una importancia estratégica para la política exterior de la República Islámica", dijo el mandatario iraní.

"Los embajadores de Irán tienen que actuar también para facilitar la presencia de la mano de obra iraní en esa zona y ofrecer el apoyo a los empresarios y comerciantes iraníes en el marco de los intentos para promover las relaciones económicas", concluyó. EFECOM

msh-fa/jg/jla

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky