La compañía superó los 700.000 puntos de distribución de gas en ocho comunidades y los 60.000 clientes de electricidad en Euskadi
BILBAO, 29 (EUROPA PRESS)
Naturgas Energía obtuvo 91 millones de euros de beneficio neto en los nueve primeros meses de 2009, un 1 por ciento más que el año anterior. La cifra de negocio fue de 765 millones de euros, un 18 por ciento menos, y el beneficio bruto de explotación (Ebitda) aumentó el 5 por ciento para llegar a 146 millones de euros.
Según informó la compañía, este "mayor resultado" se debe a un mayor margen unitario en el negocio residencial en comercialización de gas y electricidad, y a una mejora en el negocio de distribución.
Las inversiones acumuladas en el ejercicio llegaron a los 27,5 millones de euros, un 30 por ciento menos que el año pasado, por una menor inversión en distribución por la crisis que afecta a la vivienda de nueva construcción, y por un diferente planteamiento de parte de la inversión del segundo tramo del gasoducto Bergara Irún, entre Zaldibia y Villabona.
Naturgas indicó que el mayor capítulo de inversiones se dedicó fundamentalmente a la construcción de infraestructuras de transporte y distribución en el País Vasco, y en concreto a las obras de desdoblamiento del gasoducto Bergara-Irún, actualmente en su tercer tramo, entre Villabona e Irún.
En cuanto a las cifras de negocio, destacó el crecimiento de la cartera de clientes de electricidad de la comercializadora, un 51 por ciento, hasta los 62.511 clientes, consolidándose así como segundo comercializador de electricidad del País Vasco. Por su parte, los clientes de gas se mantuvieron estables.
El volumen de gas comercializado disminuyó el 17 por ciento por la menor actividad industrial, lo mismo que la electricidad. El total de energía comercializada descendió el 18 por ciento, hasta los 16.266 GWh.
En el mercado regulado, Naturgas Energía continuó extendiendo su red de distribución de gas, y aumentó sus puntos de suministro un 3 por ciento, hasta los 701.667.
ADQUISICIONES CORPORATIVAS.
Naturgas Energía llegó en julio a un acuerdo con Gas Natural para la compra de sus distribuidoras de gas de Cantabria y Murcia, entre otros activos, por 330 millones de euros.
El total de activos incluidos en la operación fue de 2.860 kilómetros de redes de gas, 248.000 puntos de suministro, 11.000 GWh de gas vehiculado y 214.000 clientes, entre gas y electricidad, así como 67.000 contratos de servicios.
Las infraestructuras adquiridas son de baja y alta presión. Por un lado, el acuerdo contempla las redes de distribución en baja presión en Cantabria y Murcia, que cuentan con 2.394 kilómetros de redes y 248.000 puntos de suministro, que suponen 3.500 GWh anuales de gas distribuido. Igualmente, se incluyen redes de distribución en alta presión en el País Vasco, Asturias y Cantabria, con un total de 465 kilómetros de redes, que vehiculan 7.500 GWh anuales de gas.
La operación supone para Naturgas Energía consolidar su posición como segundo distribuidor gasista del mercado español, y pasar del 10 al 14 por ciento de cuota de mercado en puntos de suministro, destacó la compañía.
Con esta adquisición, el Grupo EDP consolida su posición de segundo operador con actividades integradas de gas en el mercado Ibérico, con más de un millón de clientes en la Península Ibérica.
PROYECTOS EN CURSO.
Naturgas Energía está construyendo actualmente el último de los tres tramos de los que consta el gasoducto, en concreto el que une Villabona con Irún, cuya ejecución finalizará en el primer semestre de 2010. El gasoducto Bergara-Irún tendrá 88 kilómetros de longitud y requerirá 67,5 millones de euros de inversión total.
El desdoblamiento del Bergara-Irún supone la segunda fase de la construcción del gasoducto Euskadour, que une por Irún las redes de España y Francia. Su objetivo es garantizar el suministro a las empresas y núcleos de población de Gipuzkoa, cuyas infraestructuras de transporte actuales se encuentran saturadas, y favorecer la circulación de gas entre el sur y el norte de Europa indistintamente, con el fin de lograr un auténtico mercado europeo del gas.
Por lo que se refiere al gasoducto Serinyà-Figueres, en Girona, las obras comenzaron en abril. El objetivo de la infraestructura, de 9 millones de euros de inversión para sus 23 kilómetros de longitud, es conectar la población de Figueres a la red gasista y suprimir la planta de gas natural licuado (GNL), que en la actualidad provee al municipio y al término municipal colindante de Vilafant, así como gasificar los municipios de Navata y Santa Llogaia D'Àlguema. La compañía prevé su puesta en gas para finales de este mismo año.
GRUPO NATURGAS ENERGIA.
Naturgas Energía suministra gas y electricidad a empresas y particulares, y está presente con infraestructuras propias en ocho Comunidades Autónomas: País Vasco, Asturias, Cataluña, Castilla y León, Extremadura, Madrid, Murcia y Navarra. El Grupo, segundo distribuidor gasista del mercado español, es también transportista de gas, y comercializa además gas y electricidad.
Naturgas Energía es líder en gas en el País Vasco y Asturias, y el segundo operador de electricidad del País Vasco. Con una cifra de negocio de 1.333 millones de euros en 2008 y un beneficio neto de 131 millones, cuenta con una red de gasoductos de casi 6.000 kilómetros, y está integrado en Hc Energía, del Grupo EDP.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Naturgas Energía ganó 131 millones de euros en 2008, un 30,5% más
- Economía/Empresas.- Naturgas Energía pone en marcha el primer tramo del gasoducto Bergara-Irún por 21 millones
- Economía/Empresas.- Naturgas Energía asume el control de Gas Mérida en el marco de su estrategia "de crecimiento"