Madrid, 16 feb (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, afirmó hoy que en 2006 el superávit de la Seguridad Social se situó en el 1,26 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), -más de 10.000 millones de euros-, lo que supera en algo más de una décima la última previsión del Gobierno, el 1,1 por ciento.
En la conferencia de prensa posterior al Consejo de Ministros, Caldera dijo que la dotación de 4.000 millones de euros del Gobierno al Fondo de Reserva de la Seguridad Social es la "mayor que se ha hecho en toda la historia", por lo que se sintió "satisfecho y orgulloso".
Caldera añadió que con esta contribución "alcanzamos los 40.000 millones de euros", y aseguró que cuando el Gobierno vuelva a dotar al Fondo de Reserva de la Seguridad Social en otoño, se superarán los 45.000 millones de euros, cantidades que, aseguró, alcanzan el 4,14 por ciento del PIB.
En relación con este asunto, la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, explicó que la reserva de ahorro proporcionará tanto al Ejecutivo como a los ciudadanos "bastante tranquilidad a la hora de afrontar el futuro".
Añadió que "tenemos dinero ahorrado", y que la economía marcha "mejor que bien", ya que subió en el tercer trimestre de 2006 el 3,8 por ciento interanual, según el indicador avanzado del Producto Interior Bruto, "el mejor dato de los últimos 5 años", apuntó. EFECOM
mtd-sgb/jj
Relacionados
- Economía/Laboral.- Caldera anuncia que el superávit de la Seguridad Social cerró 2006 en el 1,26% del PIB
- Economía/Ampl.- Caldera prevé que la Seguridad Social cierre 2006 con un superávit de 11.900 millones, el 1,2% del PIB
- Economía/Laboral.-Caldera prevé que la Seguridad Social cierre 2006 con un superávit de 11.900 millones, el 1,2% del PIB
- Caldera: sin inmigración, Seguridad Social no tendría superávit