Bolsa, mercados y cotizaciones

Economía/Laboral.- Caldera anuncia que el superávit de la Seguridad Social cerró 2006 en el 1,26% del PIB

El ministro "tranquiliza" a los españoles, asegurándoles que el sistema de pensiones está "plenamente garantizado"

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)

El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, anunció hoy que la Seguridad Social cerró 2006 con un superávit superior a los 10.000 millones de euros, el equivalente al 1,26% del Producto Interior Bruto (PIB), más una décima por encima de la última previsión del Gobierno (1,1% del PIB).

Caldera, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, señaló que este superávit "respalda el futuro del sistema", que no sólo está "plenamente garantizado", sino que además permitirá mejorar las pensiones.

"No voy a consentir que se ponga en duda el futuro del sistema de pensiones, porque está plenamente garantizado y las pensiones en el futuro serán mejores para todos. No cabe la menor duda. Se equivocan quienes piensan que no será sostenible. Lo será y las pensiones serán mejores", subrayó.

El titular de Trabajo recordó además que la Comisión Europea ha situado al sistema público de pensiones como el segundo más sostenible de Europa. "Los españoles deben estar plenamente tranquilos", enfatizó.

Preguntado por el artículo que escribió el director de la Oficina Económica de Presidencia de Gobierno, David Taguas, en el que auguraba un déficit en el sistema entre 2011-2015, Caldera apuntó que dicho escrito tomaba como referencia datos correspondientes a 2004, cuando gobernaba el Gobierno del PP.

En cualquier caso, indicó que se trata de un artículo y que muchas previsiones anteriores se han equivocado respecto a la sostenilidad del sistema de pensiones. Para Caldera, "la mejor garantía" para el sistema reside en el hecho de que España ha alcanzado ya los 20 millones de ocupados.

También la vicepresidenta primera del Gobierno, María Teresa Fernández de la Vega, aseguró que trabajadores y futuros pensionistas pueden mirar al futuro "con cierta tranquilidad", gracias a la reforma de las pensiones aprobada hoy y al Fondo de Reserva de la Seguridad Social.

La llamada 'hucha de las pensiones' recibió hoy una dotación de 4.000 millones de euros, con lo que su cuantía total ya rebasa los 40.000 millones. En otoño, tras una nueva aportación, el Fondo ya tendrá 45.000 millones de euros, según resaltó Caldera.

UNA REFORMA PARA EL FUTURO.

Durante su intervención, el ministro destacó que la reforma de la Seguridad Social consensuada con los agentes sociales, es un proyecto de ley "muy importante", que garantiza el sistema de pensiones ante riesgos de futuro como el envejecimiento de la población.

Caldera indicó además que la reforma adapta la situación social a las nuevas realidades familiares, como las parejas de hecho, da una mayor cobertura a los más necesitados, y racionaliza el gasto en aquellas situaciones donde se detectan comportamientos "anómalos", como en el caso de la incapacidad temporal.

El proyecto de ley de reforma de la Seguridad Social será ahora remitido a las Cortes. Caldera confíó en que su aprobación reciba el consenso del Parlamento y recordó que esta reforma es fruto del diálogo social.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky