Economía

EEUU y Brasil dicen que Doha necesita avanzar a corto plazo

Washington, 15 feb (EFECOM).- Representantes de EE.UU. y Brasil coincidieron hoy en la necesidad de haya un avance en los próximos meses en las negociaciones de la Ronda de Doha de la Organización Mundial de Comercio (OMC) para mantener el optimismo actual.

En una videoconferencia desde Ginebra, el representante de Brasil ante esta organización, Clodoaldo Hugueney, afirmó que "si no hay resultados en los próximos tres meses habrá una pérdida de interés" y también desaparecerá "el impulso y el optimismo actuales".

"Necesitamos un avance importante lo antes posible", precisó Hugueney.

En el acto, celebrado en la Cámara de Comercio estadounidense en Washington, también participó el vicerepresentante de Comercio Exterior de EE.UU., John Veroneau.

Veroneau dijo que se tiene la esperanza de lograr progresos "a corto plazo" y que se mantiene optimista de que se puedan reducir las diferencias en los temas agrícola, de servicios y de los productos.

Por su parte, el embajador brasileño señaló que las negociaciones procederán a nivel bilateral y multilateral, y añadió que las diferencias entre los países miembros de la OMC son "salvables".

"Podemos elaborar un paquete que tenga suficiente contenido para lograr el apoyo de la comunidad empresarial", apostilló.

Por si la reducción de aranceles y subsidios no fuera los suficientemente difícil en sí misma, una nube que oscurece las perspectivas de la OMC es el fin de la Autoridad para Promover el Comercio (TPA, por sus siglas en inglés) de la administración del presidente George W. Bush.

La TPA, que vence el 30 de junio, obliga al Congreso a aprobar o rechazar los acuerdos comerciales, sin poder introducir enmiendas.

Los otros países miembros de la OMC son conscientes de la importancia de esa Autoridad.

"Necesitamos la extensión de la TPA para poder concluir la Ronda de Doha", resaltó Hugueney.

Bush ha solicitado su renovación, pero se enfrenta a un Congreso dominado por los demócratas que mira con desconfianza las negociaciones comerciales.

El propio presidente señaló en su informe económico anual al Congreso, presentado esta semana, que la única forma de que EEUU pueda llegar a un acuerdo en la OMC es que se prorrogue esa potestad.

"Esta autoridad es esencial para completar buenos acuerdos comerciales. El Congreso debe renovarla para que podamos mejorar nuestra competitividad en la economía global", dijo Bush.

Además de promover la TPA en el Congreso, los funcionarios de la oficina de la Representante de Comercio Exterior de EE.UU., Susan Schwab, también están inmersos en una campaña para convencer a los legisladores de que aprueben los Tratados de Libre Comercio alcanzados con Perú, Colombia y Panamá.

Veroneau, el "número dos" de esa oficina, no dio pistas sobre los avances de esas conversaciones y dijo simplemente que "trabaja" con el nuevo Congreso para lograr "la pronta" ratificación de esos acuerdos. EFECOM

rm/cma/ff

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky