Madrid, 13 feb (EFECOM).- El presidente del Consejo Económico y Social (CES), Marcos Peña, afirmó hoy que la reforma fiscal, que entró en vigor el pasado 1 de enero, no prima el ahorro a largo y medio plazo, sino que "corre el peligro" de incentivarlo sólo a corto plazo.
Durante su comparecencia en la comisión de Economía y Hacienda del Senado a petición del PP, para explicar la incidencia de la reforma del IRPF en la economía, Peña destacó que esta "puede quebrar la equidad, ya que las mismas fuentes de renta pueden tener tipos distintos", y subrayó que las "rentas de capas más altas sufren un tipo impositivo menor".
Además, analizó la "sensibilidad fiscal" de los contribuyentes con los datos de una encuesta del CIS sobre fraude fiscal en la que el 83 por ciento de los ciudadanos afirmaban que existía mucho fraude, mientras que "sólo" el 43 por ciento opinaba que se luchaba bastante contra él.
Durante su intervención, el senador del PP Nicolás Fernández Cucurull, lamentó que la comparecencia de Peña se produjera cuando ya se había aprobado el proyecto de ley de la reforma fiscal, al que calificó de "insuficiente y contraproducente" y añadió que perjudica a las rentas medias con cargas familiares.
El dictamen del CES sobre reforma fiscal, cuyo pleno aprobó el pasado 2 de marzo con los votos a favor de los representantes de los consumidores y los sindicatos y el rechazo de las organizaciones empresariales, criticaba la falta de un "debate social" previo a la aprobación del anteproyecto, en el que el Gobierno hubiera "aclarado" las necesidades de estos cambios tributarios, una opinión que hoy reiteró en su intervención Marcos Peña.
El dictamen consideraba que la aplicación del mínimo personal y familiar -que pretende evitar que las desgravaciones por estas circunstancias dependiesen del nivel de renta- sería "compleja", por lo que se incumplía uno de los objetivos del Gobierno, el de contribuir a la simplificación del impuesto. EFECOM
sgb/jlm
Relacionados
- Morgan Stanley espera una correción a corto plazo en los mercados
- Economía/Bolsa.- Morgan Stanley prevé una correción a corto plazo, pero ve continuidad en el actual ciclo alcista
- Economía/Macro.-Los empresarios prevén una evolución positiva de sus ventas, pero no del entorno económico a corto plazo
- Pescanova no tiene planes para aumentar inversión en Galicia a corto plazo
- Economía/Empresas.- S&P mantiene vigilancia negativa sobre 'ratings' a corto y largo plazo de Endesa por proceso de OPAs