Economía

Caldera sellará proyecto flujos migratorios y compromiso formar 300 personas

Madrid, 13 feb (EFECOM).- El ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Jesús Caldera, viaja mañana a Dakar para reunirse el jueves con el presidente de Senegal, Abdoulaye Wade, con el objetivo de sellar un proyecto de gestión de flujos migratorios y dar a conocer un compromiso de servicio público de empleo para formar a 300 personas.

El día 15, Caldera se entrevistará en la capital senegalesa con Abdoulaye Wade, con el ministro del Interior, Ousmane Ngom, y con el titular de Juventud y Empleo, Aliou Sow.

Fuentes del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales informaron a EFE de que el proyecto relativo a los flujos migratorios, financiado por España, es pionero en tanto en cuanto será gestionado por primera vez por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).

El proyecto se pondrá en marcha "próximamente" y su principal objetivo es ordenar y canalizar legalmente la inmigración procedente de Senegal.

Se trata de asegurar, añadieron las fuentes citadas, que las personas que lleguen a España desde ese país africano lo hagan "en condiciones, legalmente" y, de esta manera, garantizar su integración laboral.

Distintos sectores productivos españoles "demandan mano de obra", como el pesquero, que hasta la fecha ha solicitado a 300 trabajadores.

De estas peticiones ya hay cerradas 150, que serán acompañados de un periodo de formación en Senegal para después incorporarse al puesto de trabajo requerido en España.

Esta fórmula de la contratación en origen, junto a la formación, es una "vía de futuro" para otros sectores económicos que necesiten mano de obra, agregaron las mismas fuentes, quienes recordaron que hace un mes se creó una consejería laboral en la Embajada de España en Dakar.

En diciembre pasado, el jefe del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, y el presidente senegalés reforzaron la colaboración en la lucha contra la inmigración ilegal sin fijar un cupo concreto de senegaleses que pudieran desplazarse en el futuro a España para trabajar legalmente.

En el marco de ese viaje se firmaron cinco acuerdos y convenios bilaterales para incrementar la cooperación económica y política.

Según el Ejecutivo de Senegal, en los próximos dos años estaba previsto que llegaran a España 2.000 senegaleses con contrato laboral. EFECOM

msr/br/jlm

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky