Economía

Confianza consumidores aumentó en enero por mejores expectativas en empleo

Madrid, 1 feb (EFECOM).- La confianza de los consumidores aumentó 5,1 puntos en enero respecto al mes anterior por las mejores expectativas en la evolución del empleo y la economía española, según el Indicador de Confianza del Consumidor del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

Así lo explicó hoy el presidente del ICO, Aurelio Martínez, quien añadió que a este incremento de la opinión de los consumidores han contribuido la contención del precio del petróleo, la desaceleración de la inflación y la mayor creación de puestos de trabajo.

Afirmó además que el indicador subió 1,7 puntos en términos interanuales y que la tendencia del indicador desde octubre de 2005 es "alcista".

El presidente del ICO explicó también que este mes se han introducido "pequeñas" modificaciones en la elaboración del indicador, que no afectan a las preguntas efectuadas ni a la metodología de cálculo, sino que se refieren al orden de las cuestiones y a la ampliación de éstas, lo que servirá para conocer "mejor" la disposición de consumo de las familias.

En este sentido, destacó que las principales razones que los consumidores aducen para ser más optimistas son la mejora laboral y de sueldo, frente a la inflación y al estancamiento de los salarios como motivos para el pesimismo.

Además, de acuerdo a las nuevas preguntas del indicador, el 66,6 por ciento de los encuestados afirma que ninguna persona de su entorno está en paro.

Martínez reiteró que el "favorable" incremento del indicador, que se situó en 90,6 puntos, se debió a la mejores perspectivas para los próximos seis meses en la evolución del empleo (que aumentó 11,7 puntos) y de la economía española y familiar (6 y 3,1 puntos más respectivamente).

Asimismo, los consumidores tuvieron una opinión positiva acerca de la evolución reciente del empleo (que subió 5,3 puntos), de la economía española (2,3 puntos más) y de la familiar (2,2 puntos superior).

Según el indicador, los más optimistas fueron los consumidores más jóvenes, los habitantes de municipios grandes y los grupos provinciales con PIB per cápita más alto.

Las perspectivas de posibles subidas de los precios y los tipos de interés han descendido, aunque Martínez matizó que son todavía "muy altas".

Además, por primera vez en cuatro meses los consumidores señalan que tendrán mayores posibilidades de ahorro, aunque menos capacidad de adquirir bienes de consumo duradero.

El ICO elabora este indicador mensual con la opinión de mil consumidores distribuidos por todo el ámbito geográfico español a quienes se les pide valorar como mejor o peor la situación actual de su economía familiar, de la economía española y del empleo, respecto a la que existía seis meses antes, y sus expectativas al respecto para los próximos seis meses. EFECOM

lbm/pam

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky