MADRID, 16 (EUROPA PRESS)
El inicio de la actividad del acceso electrificado de la campa de Fuencarral (Madrid) ha permitido a Renfe mejorar la efectividad en el tráfico de automóviles que realiza semanalmente y permitirá reducir las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera en 58 toneladas de CO2, informó hoy la compañía en un comunicado.
Renfe aseguró que, antes de la apertura de este acceso, los trenes debían acceder a Fuencarral con tracción diesel procedentes de Vicálvaro, mientras que ahora al poder entrar en este recinto con tracción eléctrica se reducirá entre 6 y 8 horas la gestión de descarga y salida de los vehículos.
La firma indicó que el uso de trenes con tracción diesel posibilitará la reducción de 58 toneladas de dióxido de carbono al año, puesto que se suprimirán más de 250 circulaciones diesel cada ejercicio.
Renfe transportó el año pasado más de 21.000 vehículos con entrada en Fuencarral en más de 130 trenes. Esta campa, gestionada por Sermat, tiene una superficie de 210.000 metros cuadrados y esta electrificación finaliza una serie de reformas.
Relacionados
- Economía/Motor.- Nissan y NEC inician la producción en pruebas de baterías de ión-litio para automóviles
- Economía/Motor.- Nissan y NEC inician la producción en pruebas de baterías de ión-litio para automóviles
- Economía/Motor.- La producción de automóviles en España no volverá a la senda del crecimiento hasta 2011
- Economía/Motor.- La producción de automóviles en España no volverá a la senda del crecimiento hasta 2011
- Economía/Motor.- Dos de cada tres empresas renovará su flota con automóviles de bajo consumo