MADRID, 30 (EUROPA PRESS)
El 65% de las compañías españolas renovarán sus flotas en los próximos años con vehículos de bajo consumo, mientras que alrededor del 40% implantará la conducción compartida, en ambos casos con el fin de reducir el gasto en carburantes, según El Observador del Vehículo de Empresa (CVO) promovido por Arval, compañía especializada en renting perteneciente al grupo BNP Paribas.
Alrededor de la cuarta parte de los gestores de flotas desarrollará el teletrabajo y fomentará el uso del transportes alternativos como la bicicleta en busca de este objetivo, ante el repunte de los precios del petróleo.
El estudio muestra que la previsible subida de los carburantes a corto plazo llevará a la mitad de las empresas a reorganizar los itinerarios para reducir los trayectos, haciéndose más patente esta tendencia en las pequeñas corporaciones.
De esta forma, informe pone de manifiesto la preocupación creciente de las compañías por reorientar sus políticas de gestión de flotas hacia criterios directamente relacionados con el ahorro y el medio ambiente por su papel sobre el control de costes en un contexto económico incierto marcado por el fuerte endeudamiento de las pymes y grandes corporaciones.
En la actualidad, el 26% de las grandes compañías reconoce estar ya reduciendo el tamaño del motor de sus coches, orientándose hacia automóviles más eficientes que garanticen un mayor ahorro de combustible y emisiones. Asimismo, una de cada diez empresas está aplicando recortes en el tamaño de su flota y además está rebajando la categoría de sus vehículos.
Relacionados
- Economía/Motor.- Los fabricantes españoles de automóviles perdieron 333 millones en 2008, primeras pérdidas desde 2002
- Economía/Motor.- Los fabricantes españoles de automóviles perdieron 333 millones en 2008, primeras pérdidas desde 2002
- Economía/Motor.- La producción de los fabricantes japoneses de automóviles cae en mayo
- Economía/Motor.- La producción de los fabricantes japoneses de automóviles cae en mayo
- Economía/Motor.- Industrias López Piezas Automóviles presenta un ERE de extinción para sus cerca de 200 empleados