MADRID, 9 (EUROPA PRESS)
La producción de automóviles de turismo y de vehículos comerciales ligeros en las plantas españolas no volverá a registrar crecimiento al menos hasta 2011, según un estudio sobre el sector del automóvil realizado por PriceWaterhouseCoopers (PwC), al que tuvo acceso Europa Press.
El informe de la firma señala que las factorías de automóviles en España cerrarán el presente ejercicio con un volumen de producción de más de 2,15 millones de unidades, lo que supondrá un descenso del 13,9% frente a los datos de 2008, mientras que el próximo ejercicio la previsión contempla una caída un volumen de 2,12 millones de unidades (-1,4% frente a 2009).
Estos descensos de producción se frenarán en 2011, cuando la firma estima que los niveles de fabricación superen los 2,27 millones de unidades, lo que se traducirá en un aumento del 6,9%. En este sentido, el documento refleja que la producción española seguirá creciendo en 2012 y 2013, con 2,28 y 2,32 millones de unidades, respectivamente.
No obstante, el análisis realizado por PwC señala que los niveles de producción de automóviles y vehículos comerciales contabilizados durante el pasado año en España no se volverán a alcanzar, por lo menos, hasta después de 2013.
CHINA, PRIMER FABRICANTE MUNDIAL EN 2009.
Según las previsiones de PwC, Japón perderá este año la primera plaza en cuanto a producción de vehículos en favor de China, que fabricará 8,536 millones de coches, en comparación con los 8,24 millones de unidades que se ensamblarán en las plantas niponas. China no perderá el puesto de primer fabricante mundial de automóviles en los próximos años.
El informe de PriceWaterhouseCoopers indica que la producción de coches se ha visto afectada este año por la crisis que atraviesa el sector del automóvil. Sin embargo, PwC destacó que la puesta en marcha, por parte de diferentes gobiernos, de planes de incentivo a la compra ha permitido paliar los descensos de producción previstos para el cierre del año.
El texto apunta que los beneficios de esta intervención por parte de los estados ha servido para reducir la previsión de caída de producción. De esta forma, la firma estima que este año se fabricarán 14,7 millones de coches en la Unión Europea, lo que se traducirá en un descenso del 15,6% frente a 2008.
Relacionados
- Economía/Motor.- Dos de cada tres empresas renovará su flota con automóviles de bajo consumo
- Economía/Motor.- Los fabricantes españoles de automóviles perdieron 333 millones en 2008, primeras pérdidas desde 2002
- Economía/Motor.- Los fabricantes españoles de automóviles perdieron 333 millones en 2008, primeras pérdidas desde 2002
- Economía/Motor.- La producción de los fabricantes japoneses de automóviles cae en mayo
- Economía/Motor.- La producción de los fabricantes japoneses de automóviles cae en mayo