La Unión Europea (UE) había lanzado el procedimiento contra Francia en 2003, luego de que el déficit público francés hubiese superado el año anterior el tope de 3% del PIB permitido por el Pacto de Estabilidad y Crecimiento del bloque.
BRUSELAS (AFX-España) - Los ministros europeos de Finanzas cerraron el martes el procedimiento por déficit excesivo contra Francia, siguiendo una recomendación de la Comisión Europea, en una decisión celebrada como un triunfo por el gobierno del presidente Jacques Chirac (derecha).
Tras dos de transición, el gobierno francés llevó el déficit al 2,9% en 2005 y luego al 2,7% en 2006, con el compromiso de equilibrar su presupuesto de aquí a 2010, por lo que la Comisión Europea recomendó abrogar el procedimiento en marcha.
El déficit público de Francia 'fue reducido de manera creíble y durable', declararon los ministros de los 27 en un comunicado al final de una reunión celebrada en Bruselas.
El texto recuerda sin embargo que la deuda pública francesa (65,4% del PIB en 2006) sigue siendo 'superior' al valor de referencia del 60% que exige la UE.
Exultante, el ministro francés de Finanzas, Thierry Breton, celebró 'un día importante' y subrayó el hecho de que Francia es 'el primer gran país de la zona euro' en beneficiarse con este tipo de medida.
Breton dijo que espera que la UE adopte la misma posición próximamente con Alemania e Italia, también objeto de procedimiento por déficit excesivo.
Para el ministro francés, la medida adoptada por la UE el martes es un triunfo personal, ya que la reducción del déficit público ha sido su caballo de batalla desde que asumió en su cargo el 25 de febrero de 2005.
Además, la medida se da a conocer a cuatro meses de las presidenciales francesas, en plena campaña entre el candidato de la derecha, el ministro del Interior Nicolas Sarkozy, y su rival socialista, Ségolène Royal.
'Desde mi primer día en Bercy (sede del ministerio francés de Finanzas), me dediqué a esta tarea. Hice que Francia volviese al buen camino y demostré que era posible', afirmó a la prensa.
Para cumplir con su objetivo, Breton aprovechó la reactivación económica de Francia y en la zona euro en 2006, lo que le brindó ingresos fiscales adicionales, como remarcó el comisario europeo de Asuntos Económicos, Joaquín Almunia, quien invitó a París a continuar con sus esfuerzos.
tfn.europemadrid@thomson.com
afp/rt
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited