PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
La eléctrica gala EDF quiere subir un 20% sus tarifas de manera escalonada durante tres años o más para evitar que el grupo siga endeudándose, según adelanta el presidente de la compañía, Pierre Gadonneix, en una entrevista publicada en la página web del semanario 'Paris Match'.
"Para dejar de endeudarnos, haría falta incrementar un 20% las tarifas, pero puede escalonarse durante tres años, por ejemplo, o incluso algo más", indica. El año pasado la eléctrica francesa subió la factura de la luz un 3%.
Explica igualmente que mientras las actividades internacionales de EDF (EDF.PA)se autofinancian, en Francia el grupo se ve "obligado" a endeudarse porque las tarifas "no siguen la inflación".
"Si desde hace 25 años el precio de la electricidad hubiera seguido la inflación, sería un 40% más caro", argumenta Gadonneix, que alega que el precio del agua y del teléfono se han triplicado.
Además, cree que si el gobierno rechaza el aumento que plantea EDF la compañía se verá obligada a reducir sus inversiones en 2010. "No hay milagros. Si nuestras tarifas no aumentan, el año que viene EDF reduce sus inversiones", sostiene.
El presidente de la eléctrica justifica la necesidad de mantener la inversión poniendo como ejemplo las instalaciones nucleares. Así, explica que mientras una nueva central con reactores de nueva generación EPR cuesta 4.000 millones de euros si se alarga la vida de las actuales centrales de 40 a 60 años, el coste es de 400 millones de euros por central.
"Por lo tanto es la inversión más rentable para los franceses. Hay que utilizar esta oportunidad. Da la posibilidad a las generaciones futuras de conservar la formidable herramienta que representa lo nuclear preservando el nivel de vida de nuestros conciudadanos", dice.
Relacionados
- Economía/Empresas.- Air Berlin nombra a Hartmut Mehdorn nuevo director no ejecutivo de la junta directiva
- Economía/Empresas.- SBA Airlines reanuda su ruta Madrid-Caracas, que contará con cinco frecuencias semanales
- Economía/Empresas.- Consumo recibe 44 quejas de 92 afectados por la aerolínea Rifjet que les dejó en tierra
- Economía/Empresas.- Cepco denuncia la desaparición de 500 empresas auxiliares de la construcción por la crisis
- Economía/Empresas.- Vodafone amplía hasta el 31 de diciembre las condiciones de la oferta 'Vodafone en tu casa'