PARIS, 8 (EUROPA PRESS)
El Banco de Francia (BdF) ha revisado ligeramente al alza sus previsiones para el segundo trimestre y augura una caída del PIB francés del 0,4% frente al 0,5% de su anterior estimación, según la última encuesta mensual de coyuntura publicada hoy.
Mientras, la actividad industrial vuelve a estar orientada a la baja en junio y disminuye en todos los sectores salvo en el del automóvil. La tasa de utilización de las capacidades de producción ha variado poco respecto al mes de mayo y sigue estando en un nivel muy bajo.
En cuanto a las carteras de pedidos, se recuperan aunque siendo insuficientes y los stocks de productos terminados se mantienen a un nivel ligeramente superior al normal.
Por su parte, el indicador del clima de negocios en la industria sigue repuntando y en junio llegó a los 84 puntos tras los 81 de mayo. Ocurre lo mismo en el sector servicios, que sube un punto y pasa de 77 a 78 entre mayo y junio.
"Las previsiones indican que la actividad se estabilizará en los próximos meses en la industria, sobre todo teniendo en cuenta la orientación al alza del automóvil, los bienes de consumo y el sector agroalimentario", señala el Banco de Francia.
En el sector servicios la demanda se ha contraído y los precios y efectivos han seguido replegándose. Las previsiones de la actividad y de la demanda a corto plazo son algon menos desfavorables pero siguen siendo negativas en su conjunto", agrega la institución.
La economía francesa se contrayó un 1,2% en el primer trimestre de 2009 después de haber retrocedido un 1,4% en los tres últimos meses de 2008, según cifras del Insee que para el segundo trimestre prevé una caída del 0,6% y espera que la actividad se estabilice a finales de año.
Relacionados
- Economía/Macro.- El Banco Asiático de Desarrollo reduce hasta el 7% la previsión de crecimiento de China para 2009
- Economía/Macro.- El BM baja la previsión de crecimiento del PIB chino para 2009, pero cree que su economía se mantiene
- Economía/Macro.- El FMI recorta al 0,5% su previsión de crecimiento para la economía mundial en 2009
- Economía/Macro.- El Banco de Francia rebaja su previsión de crecimiento para la economía gala y lo sitúa en el 0,7%
- Economía/Macro.- El BCE recorta su previsión de crecimiento para la eurozona en 2008 y 2009, aunque descarta deflación