Economía

Economía/Macro.- El Banco Asiático de Desarrollo reduce hasta el 7% la previsión de crecimiento de China para 2009

PEKIN, 31 (de la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)

El Banco Asiático de Desarrollo (BAD) reajustó hoy su pronóstico de crecimiento económico para China, situándolo ahora en el 7%, lo que significa un punto porcentual por debajo del objetivo del 8% que se había marcado el Gobierno.

Sin embargo, esta previsión es es ligeramente más optimista que los cálculos realizados por el Banco Mundial, que en su último informe declaró que el Producto Interior Bruto (PIB) chino crecería un 6,5% en 2009.

"La relajación de la demanda interna, combinada con una debilidad en las exportaciones, pesaron en el crecimiento económico del año pasado", explica el informe.

Sin embargo, "el Gobierno ha adoptado unas políticas fiscales y monetarias expansivas para sustentar el crecimiento. Este movimiento permitirá moderar la ralentización pronosticada", agrega el estudio, en referencia al plan de estímulo de 4 billones de yuanes anunciado en noviembre pasado por Pekín.

"La economía está reaccionando de manera positiva al estímulo, y el impacto se está viendo realzado por una liquidez abundante y un préstamo bancario activo", comentó hoy el director para China del BAD, Robert Withol.

Según la entidad, el país asiático comenzará a superar el bache el año que viene, en el que, pronostica, crecerá un 8%.

En cuanto a la presión inflacionaria, este año cerrará con apenas un 1% de inflación, frente al 5,9% registrado el año pasado, como resultado de la caída de los precios del crudo y otras materias primas. De hecho, y según el economista del BAD Zhuang Jian, el aumento final del Indice de Precios al Consumo (IPC) chino podría ser aún menor, del 0,8%.

En conjunto, el banco prevé en Asia el ritmo de crecimiento más bajo desde la crisis financiera del 1997-98, si bien señala que la recuperación puede ser más rápida.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky