La inversión foránea es vista por Calderón como la receta milagrosa para que la economía mexicana consiga despegar y generar los empleos formales que el país necesita urgentemente y Europa, como un socio comercial que no ha sido explotado a su máximo potencial.
MEXICO (AFX-España) - El presidente de México, Felipe Calderón, parte el miércoles en una gira de cinco días por Europa, donde participará en el Foro Económico Mundial de Davos y visitará Alemania, Gran Bretaña y España con el objetivo de vender México como destino ideal para la inversión extranjera.
El mandatario mexicano manifestó recientemente su deseo de reducir la dependencia excesiva de la economía estadounidense y de buscar para ello intensificar las relaciones con Europa.
Hace dos semanas instruyó a sus embajadores en Europa a 'profundizar nuestras alianzas estratégicas, a identificar oportunidades para el comercio y la inversión'.
De hecho, Europa es la segunda región que visita Calderón desde que asumió el poder el 1 de diciembre, tras dos viajes a Centroamérica, su zona natural de influencia, aún antes de viajar como mandatario a Estados Unidos.
La primera escala de su viaje será Alemania, donde el jueves se reunirá con la canciller Angela Merkel, con la que abordará la participación de México en la próxima reunión del G-8.
En Alemania, Calderón también tiene previsto sostener encuentros con empresarios del sector automotor, uno de los que más ha crecido en México en los últimos años.
A continuación se trasladará a la ciudad suiza de Davos, donde tiene programadas dos intervenciones el viernes y el sábado en el Foro Económico Mundial.
Este encuentro 'es una oportunidad para que el presidente Felipe Calderón exponga la política exterior de México y reafirme su compromiso con una economía de mercado socialmente responsable', aseguró la subsecretaria de Relaciones Exteriores, María de Lourdes Aranda.
Desde que asumió el poder, Calderón no se ha cansado de repetir que quiere convertir a México en el mejor destino de inversión.
No ha dudado incluso en aprovechar los anuncios de nacionalización de los recursos naturales en Venezuela y de renegociación de los contratos petroleros en Ecuador para hacer un llamado a los capitales extranjeros que salgan de estos países 'por temor', a orientarse hacia México.
En Davos, Calderón tendrá un duro competidor en su objetivo de captar el capital extranjero en su homólogo brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, con quien mantendrá una reunión bilateral y que también está a la caza de las inversiones internacionales en América Latina.
También tiene agendados encuentros con el director general de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Pascal Lamy, y con representantes de multinacionales como Intel, Siemens, Bombardier, Bosch, Lenobo, Microsoft, Pepsi o Nestlé.
Londres será la tercera etapa de su viaje, en la que el domingo se entrevistará con el primer ministro, Tony Blair, con dirigentes de los dos partidos mayoritarios, el Conservador y el Laborista, y con empresarios de los sectores financiero, automotor y aeroespacial.
Por último, Calderón viajará a España, país que en los últimos años había sido el segundo mayor inversor extranjero en México, aunque en 2006 retrocedió varias posiciones.
El mandatario mexicano conversará con el rey Juan Carlos I y con el presidente del gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, sobre la relación bilateral y los festejos en marzo del 30 aniversario de las relaciones diplomáticas entre las dos naciones.
Además, aprovechará el viaje para intensificar las relaciones con las empresas de turismo españolas.
tfn.europemadrid@thomson.com
cl
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Financial Times: Calderón prepara asalto contra los monopolios de México
- MÉXICO- Calderón presenta proyecto de presupuesto de 2007
- Calderón invita empresas españolas contribuir prosperidad México
- MEXICO- Calderón reduce su salario y el de sus ministros un 10%
- MÉXICO- Calderón presta juramento como presidente en medio de abucheos