Empresas y finanzas

Financial Times: Calderón prepara asalto contra los monopolios de México

Londres, 23 ene (EFECOM).- Felipe Calderón, prepara un "asalto" contra los monopolios de México, afirma el diario británico "Financial Times", que publica una entrevista con el presidente mexicano en su edición de este martes.

México no es suficientemente competitivo reconoce Calderón al periódico, según el cual un puñado de compañías en sectores claves ponen los precios que quieren y ahogan la competencia en el país latinoamericano.

A título de ejemplo, Calderón admite en la entrevista, según el periódico, que las llamadas telefónicas son demasiado caras y que la forma de abaratarlas es por medio de una feroz competencia.

En su opinión, ésa se puede mejorar eliminando barreras "para que cualquiera que quiera ofrecer tarifas más baratas entre en el país sin restricciones".

Y ése no es el único cambio al que tendrán que acostumbrarse las grandes empresas, señala al diario el presidente mexicano, del conservador Partido Acción Nacional (PAN).

La reforma fiscal es otro de sus grandes retos, ya que actualmente los ingresos por impuestos sólo alcanzan el equivalente al 11 por ciento del Producto Interior Bruto, la segunda cifra más baja en Latinoamérica por detrás de Haití.

"Tiene que ser, explica Calderón, una reforma claramente destinada a aumentar los ingresos fiscales... y eliminar en la medida de lo posible exenciones fiscales creadas durante décadas como consecuencia muchas veces de intereses políticos y de la capacidad de presión de poderosos grupos económicos".

En cuanto al monopolio de la petrolera pública Pemex, Calderón señala también que son necesarios grandes cambios y que probablemente se requiera modificar la Constitución, para lo que, al igual que con la reforma fiscal, habrá que ganarse al Congreso.

"Estamos experimentando una caída real de las reservas petroleras...y esto nos obliga a innovar y encontrar mecanismos que, sin renunciar a la hegemonía o a la soberanía sobre nuestras reservas (...), den más margen a Pemex para invertir más, para explorar más", explica.

Según Calderón, México debe fijarse en otras compañías estatales como la brasileña Petrobras o la china, que han explotado fuentes de financiación alternativas como, por ejemplo, la venta de acciones en Bolsa. EFE

ocr/jr/txr

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky