Calderón propone un gasto total para su primer año de gobierno de 2,21 billones de pesos (201.275 millones de dólares), basado en un crecimiento de la economía de 3,6%, una inflación de 3% y un precio de referencia del barril del petróleo de 42,5 dólares, explicó el secretario de Hacienda, Agustín Carstens.
MÉXICO (AFX-España) - La economía mexicana, la primera de América Latina, enfrentará en 2007 un entorno económico poco favorable y verá reducidos sus ingresos petroleros, reconoció el martes el presidente Felipe Calderón al presentar su proyecto presupuestario de 2007, que aún debe pasar por el Congreso.
La propuesta del presidente representa un incremento de 9,5% con respecto a lo aprobado en 2006.
Calderón, que retomó los lineamientos de la política económica del anterior gobierno, advirtió que México se las tendrá que ver con una situación menos favorable en el ámbito internacional que en 2006, año que cerraría con un crecimiento del PIB del orden de 4,5%, según estimaciones de analistas y del gobierno.
El PIB de México creció 3% en 2005 y en el tercer trimestre de este año 4,6% en términos interanuales, según la secretaría de Hacienda.
'Se trata de un proyecto realista. El contexto internacional y de finanzas públicas que enfrentará la economía nacional no será, por desgracia, tan favorable como el registrado en 2006', añadió el presidente al subrayar la desaceleración de la economía de Estados Unidos, principal socio comercial de México.
'Una proyección de 3,6% de crecimiento del Producto Interno Bruto es una tasa que esperamos acelerar en los próximos años y que está acorde al potencial del país', añadió a su vez Carstens.
'También habrá menos ingresos petroleros, tanto por la baja en el precio estimado del petróleo respecto de este año, así como por la caída en nuestra producción petrolera que ya empezó a registrarse en 2006', prosiguió Calderón.
Al finalizar 2006, Pemex tendrá una percepción histórica de 100.000 millones de dólares, de los cuales 50.700 millones corresponden a exportaciones, según datos de la empresa.
El mandatario conservador explicó que los pilares de su gobierno serán el combate a la pobreza, que afecta a la mitad de los 106 millones de mexicanos, la generación de empleos y la lucha contra la inseguridad.
Calderón informó que su propuesta es aumentar el gasto social en 6,9%, el de salud en 3,9% y el de educación en 4,2%, mientras que para el combate a la inseguridad se aumentarán los recursos en 12,4%, recursos que serán destinados principalmente al fortalecimiento de los cuerpos policiales federales.
'Las tasas de crecimiento económico han sido insuficientes para generar bienestar en las familias mexicanas. Debemos traducir la estabilidad económica en incremento de la competitividad, crecimiento más acelerado de la economía y generación de empleos de calidad', añadió.
El principal pilar en el gasto social será el llamado 'seguro popular', que ofrece atención médica a familias de escasos recursos y que se propone beneficiar a poco más de siete millones de familias al cierre de 2007, contra 5,1 millones en 2006.
Para la generación de empleos, Calderón planteó un mayor impulso a las pequeñas y medianas empresas y reactivar los sectores agropecuario, de infraestructura y turismo.
El proyecto presupuestario debe pasar por el filtro del Congreso mexicano, donde el partido del presidente, Acción Nacional (PAN, derecha), es la primera fuerza política pero no cuenta con los votos necesarios para aprobarlo por sí solo.
El pasado 2 de noviembre, el Fondo Monetario Internacional estimó que en 2007 la economía de México tendrá un crecimiento de 3,3%, el segundo más bajo de América Latina después de Ecuador, mientras que para toda la región estimó un crecimiento de 6%.
afxmadrid@afxnews.com
AFP/jr
COPYRIGHT
Copyright AFX News Limited 2006. All rights reserved.
The copying, republication or redistribution of AFX News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of AFX News.
AFX News and AFX Financial News Logo are registered trademarks of AFX News Limited
Relacionados
- Calderón invita empresas españolas contribuir prosperidad México
- MEXICO- Calderón reduce su salario y el de sus ministros un 10%
- MÉXICO- Calderón presta juramento como presidente en medio de abucheos
- MEXICO- Diputados se enfrentan a golpes en el Congreso antes juramento Calderón
- MÉXICO- Calderón es investido presidente en una ceremonia inédita