París, 23 ene (EFECOM).- El aumento de los ingresos fiscales el pasado año, que fueron 10.200 millones de euros superiores a los de 2005, permitieron una reducción del déficit público francés, que el Gobierno francés espera que finalmente habrá sido inferior al 2,7% del Producto Interior Bruto (PIB) inicialmente previsto.
El Ministerio de Economía y Finanzas explicó en un comunicado que el grueso de los incrementos de los ingresos fiscales se debió al impuesto de sociedades, con un aumento de 6.400 millones de euros.
La recaudación del IVA aportó 1.400 millones de euros suplementarios, el impuesto sobre la renta aportó 1.100 millones, las donaciones y sucesiones 500 millones, el impuesto sobre la fortuna 450 millones y las cesiones inmobiliarias 800 millones, explicó el Ministerio.
Por el contrario, la Tasa Interior sobre los Productos Petroleros (YIPP) se redujo en 500 millones de euros, por el efecto conjugado de una moderación en el consumo de carburante y los elevados precios de los hidrocarburos.
En lo que se refiere a los gastos del Estado, el Gobierno insistió en que se mantuvieron controlados y que por cuarto ejercicio consecutivo no superaron el nivel autorizado en la ley de presupuestos.
Gracias a esos dos elementos, el saldo negativo de las cuentas del Estado quedó en 36.161 millones de euros, lo que significa el 2% del PIB, "el mejor resultado desde hace 15 años con 2000".
En los próximos días se presentarán las cuentas del resto de las Administraciones (municipios, regiones y Seguridad Social), aunque el departamento de Economía confía en que el nivel de déficit sea "un poquito mejor" que el 2,7% del PIB, que era la cifra del presupuesto. EFECOM
ac/pam
Relacionados
- China engrasa su maquinaria recaudatoria: los ingresos fiscales crecieron un 22% en 2006
- Economía/Macro.- Los ingresos fiscales de China aumentaron un 22% en 2006, hasta 380.000 millones
- Crecimiento económico eleva los ingresos fiscales en la OCDE
- Ingresos fiscales en España suponen el 34,8% del PIB, según OCDE
- ARGENTINA- Los ingresos fiscales suben un 29% en septiembre