París, 11 oct (EFECOM).- Los ingresos fiscales en España son un 34,8 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y apunta que la media para los treinta países que la integran es del 35,9 por ciento.
Técnicos de la OCDE presentaron hoy, en París, un informe sobre la fiscalidad en los países miembros y su relación con el PIB que recoge datos hasta 2004 y que sitúa a España cerca de la media total en la relación ingresos/PIB.
El estudio estadístico señala que, en 1975, cuando empezó la transición en España, la relación era casi la mitad (18,4%) y fue, a partir de 1990, cuando con el 32,5% dio el salto a dígitos cercanos a la media de la OCDE, ya que hasta entonces era claramente inferior.
Con el 34,8% en la relación ingresos fiscales/PIN España está a casi cinco puntos de la media de la Unión Europea (39,7%), en la que destacan países como Suecia (50,4%), Dinamarca (48,8%) y Bélgica (45%).
En el caso de España el principal componente de los ingresos fiscales han sido las contribuciones a la Seguridad Social, con algo más del 34%, por encima de los impuestos sobre el trabajo y el capital y los que gravan bienes y servicios, que en ambos casos superan el 28%. EFECOM
jgb/cg