Economía

Incendios: El PSOE acusa a Mañueco de no ejecutar el 74% del presupuesto para prevención

Protesta de los bomberos forestales en las Cortes de Castilla y León
Valladolidicon-related

La portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, Patricia Gómez Urbán, ha pedido la dimisión del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, del que ha asegurado que ha salido "políticamente sentenciado" tras su intervención en las Cortes para informar de su gestión en los incendios que asolan la Comunidad.

"Después de 38 años gobernando esta comunidad, lo único que el PP puede ofrecer a Castilla y León es cobardía, incompetencia y soberbia y el máximo responsable de ello es usted. Llegados a este punto, señor Mañeco, a usted solo le queda una salida honesta que es dimitir. Usted no quiera a Castilla y León y Castilla y León ya no le quiere a usted, ni presidente ni candidato. Está usted inhabilitado", ha espetado la dirigente socialista durante su intervención en Cámara Parlamentaria, informa Ep.

Durante su alocución, Gómez Urbán, ha achacado su comparecencia a que ya no se puede "esconder" detrás de su grupo al no tener mayoría absoluta. "Es la amplia mayoría de los ciudadanos de Castilla y León, a través de sus representantes, la que hoy le está obligando a hacer lo que cualquier presidente decente haría por iniciativa propia, que es dar la cara. Queda demostrada, pues, por si alguien tenía alguna duda, su cobardía", ha añadido.

La portavoz le ha señalado como "máximo responsable" de las políticas de prevención. "Fue decisión suya dejar sin ejecutar el 71 por ciento de un presupuesto ya recortado en prevención en los últimos diez años de Gobierno del PP", para acusarle, a continuación, de "mercadear" con el servicio de extinción para que "38 empresas privadas hagan negocio".

"Es suya la decisión de sostener que el operativo era suficiente y que el problema no era la falta de medios, mientras ardían las Médulas, patrimonio de la humanidad, el Parque Nacional de Picos de Europa, el Parque Natural del Lago de Sanabria, la montaña Palentina, la alberca y Sierra de Gredos. Y es suya también la decisión de negarse a mejorar las condiciones laborales de quienes nos tienen que salvar la vida, mientras los mantiene sometidos a una precariedad tercermundista", ha abundado.

En este punto, Gómez Urbán ha afeado a Fernández Mañueco por "anteponer los intereses" del partido a Castilla y León y no declarar "el nivel 3 de alerta". "Mientras pedía, sin ton ni son, más medios al Gobierno de España. Fue suya la decisión de no activar a muchas dotaciones que permanecieron paradas en bases, mientras ardían nuestros montes. Y fue suya también la decisión de que un bulldozer tuviera que dejar de trabajar para que usted pudiera hacer la foto con el señor Feijóo, que era lo único que le preocupaba. Mire, señor Mañueco, entre complacer a Feijóo y defender a los leoneses y castellanos, usted siempre opta por lo primero", ha lamentado.

Para la dirigente socialista, el jefe del Ejecutivo autonómico "ni ha hecho su trabajo, ni ha prevenido, ni ha actuado, ni ha coordinado nada de nada". "Usted no ha protegido a los bomberos forestales ni a los voluntarios que lo han pagado con su vida, señor Mañueco, con su vida", ha proseguido.

En este contexto, ha incidido en que la Junta no ha cumplido con su "obligación" porque, en sus palabras, no le había dado "la gana". "Y esta es la clave, que detrás de este desbarajuste no solo hay cobardía e incompetencia, lo que más hay es soberbia. Porque usted sabía perfectamente que esto podía pasar y no hizo nada. Se lo advertimos en numerosas ocasiones. Estos incendios, señor Mañueco, se han originado sobre los rescoldos de Navalacruz y La Culebra, el mismo desastre de gestión, la misma actitud por su parte", ha apostillado.

"Se siente impune"

De ahí que haya lamentado que quiera "desentenderse" de las consecuencias de sus decisiones y "echar la culpa a los demás sin ningún pudor". "Usted se siente impune. Cree que los castellanos y leoneses se lo perdonarán todo y sobre ese exceso de confianza despliega su soberbia. La misma soberbia que le llevó a continuar de vacaciones mientras el fuego lo arrasaba todo a su paso. La misma soberbia que le llevó a su consejero de vinos por Gijón mientras León ardía y a bromear con decir que tiene la mala costumbre de comer claro, como nuestros bomberos forestales que tras 14 y 16 horas en primera línea de juego recibían un miserable bocadillo de moho y eso cuando les llegaba algo", ha argumentado.

Para concluir, la dirigente socialista le ha pedido que tome una "salida honesta", "dimitir". "El problema es que eso de la ejemplaridad y la honestidad es solo para algunos, ¿verdad? No va con ustedes, se creen que son intocables. Usted ha llegado a decir que tiene la conciencia tranquila, tan tranquila como dice tenerla el señor Mazón.

Cuando esta sesión termine usted volverá a esconderse, a seguir cómodamente en su sofá, a esperar que pase el tiempo. Pero tenga una cosa muy clara, hoy sale usted de aquí políticamente sentenciado", ha zanjado.

El Pleno ha estado marcado por la protesta de 500 personas, según datos de la Policía Nacional, frente a las Cortes de Castilla y León, en Valladolid, para exigir "forestales públicos y estables", "responsabilidades políticas" y la dimisión del consejero de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio, Juan Carlos Suárez-Quiñones, así como el cese del director general de Patrimonio Natural, José Ángel Arranz.

La movilización, que ha comenzado en torno a las 10.00 horas bajo el lema 'Mala gestión ¡Quiñones dimisión!', ha reunido a colectivos ciudadanos, asociaciones y organizaciones sindicales y políticas de la Comunidad, que han criticado la "privatización del operativo de incendios, la falta de medios y la ausencia de un plan público permanente durante todo el año".

Entre las pancartas exhibidas por los manifestantes se podían leer mensajes como 'Castilla y León quemada por la Junta', 'Ley de bomberos forestales ya' o recortes de prensa con declaraciones del consejero de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones en las que aseguraba que "mantener el operativo de incendios todo el año es absurdo y un despilfarro".

Durante la protesta también se corearon consignas como "Los incendios se apagan en invierno", "Más bomberos, menos toreros", "Forestales públicos y estables", "Mañueco, Quiñones, dimisión" o "Fuera ladrones de las instituciones".

Minutos antes de que los grupos sindicales tomaran la palabra, los bomberos forestales han quemado enfrente del edificio de las Cortes bolsas llenas de paja y carteles con la cara de Quiñones, lo que ha provocado una gran humareda negra.

En el marco de la convocatoria, el representante del Sindicato de Agentes Medioambientales de Castilla y León, Esaú Escolar, ha criticado la "mala gestión" de la Junta y ha subrayado que "el operativo de incendios de Castilla y León está muy privatizado, probablemente el más privatizado de España".

Escolar ha reclamado un dispositivo "público y durante todo el año" con "más presupuesto destinado a la prevención que a la extinción", ya que "por no haber invertido en prevención ahora toca gastar diez veces más en apagar".

En la misma línea, el vicesecretario y responsable del sector autonómico de UGT en Servicios Públicos en Castilla y León, Carlos Arenas, ha recordado que tras los grandes incendios de 2022 "se arrancó a la Junta un acuerdo de mejora del operativo" que, según ha señalado, "ni se ha cumplido al 100 por ciento ni respondía a todas las demandas de los sindicatos".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky