Economía

Las empresas analizarán los datos de los empleados para potenciar su rendimiento

El desempeño de las personas influye en resultados tangibles como la productividad

El mundo laboral atraviesa una transformación constante, impulsada por la digitalización y el avance vertiginoso de la inteligencia artificial. En este escenario de cambio continuo, la consultora especializada en estrategias comerciales Overlap presenta su Informe de Tendencias 2025-2027, centrado en ventas, liderazgo e inteligencia artificial. En él destaca el papel clave del modelo operativo People Analytics Ecosystem, una herramienta diseñada para convertir los datos en activos estratégicos al servicio del negocio.

Este enfoque propone una nueva manera de organizar y utilizar la información, conectando datos, tecnología y decisiones críticas para generar valor empresarial y potenciar así el rendimiento de los empleados. El centro de esta estrategia es comprender cómo el comportamiento y desempeño de las personas influye en resultados tangibles como la productividad, la rotación, la eficiencia operativa o la cultura organizativa.

La fortaleza del modelo radica en su capacidad para integrar datos procedentes de diversas fuentes, contextualizarlos y transformarlos en información útil para líderes y responsables de negocio.

Este ecosistema relaciona variables como desempeño, formación, cultura o productividad con decisiones de talento y métricas clave, lo que permite activar una gestión más precisa, flexible y orientada a resultados concretos.

Desde Overlap se apuesta por una simbiosis entre la estrategia de personas (People Strategy) y el análisis de personas (People Analytics), en la que el análisis no es un ejercicio aislado, sino un componente dinámico que retroalimenta continuamente a la estrategia, y viceversa. Este diálogo permanente entre datos y decisiones permite ajustar las prioridades en tiempo real, alineando la gestión del talento con los objetivos del negocio.

La implantación de un ecosistema de People Analytics no se limita a la visualización de datos, sino que requiere el diseño de soluciones analíticas con impacto directo en la operación. Es un proceso que combina tecnología, visión estratégica y capacidades humanas, orientado a tomar decisiones clave a lo largo del ciclo de vida del colaborador.

El modelo plantea como punto de partida la designación de un líder con visión de negocio, que actúe como consultor interno capaz de traducir los datos en decisiones sobre selección, rendimiento, desarrollo o retención.

A partir de ahí, los datos se conectan con decisiones reales que afectan el día a día de la organización. Casos de uso como la identificación de perfiles con mayor impacto en ventas, la predicción de rotación o la definición de modelos de éxito por rol ilustran su aplicabilidad práctica.

A continuación, se desarrollan productos analíticos orientados al negocio, con herramientas capaces de identificar qué equipos rinden mejor, qué perfiles son más eficaces en cada canal o qué formación genera mayor retorno.

Finalmente, la distribución de estos insights debe producirse en los puntos donde se toman decisiones, garantizando que la información llegue a tiempo y en formato accionable.

Overlap subraya que este ecosistema no opera de forma aislada: está diseñado para responder a la estrategia de personas, que a su vez debe estar alineada con la estrategia de negocio. De esta manera, el análisis del talento descrito por el informe deja de ser una función técnica o de soporte para convertirse en una palanca real de ejecución estratégica.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky