Economía

El motivo por el que el Gobierno te obliga a cambiar tu contador de agua antes de octubre

Lectura del medidor | Foto: iStock

La Orden Ministerial ICT/155/2020, aprobada en febrero de 2020, marca un antes y un después en la regulación de los contadores de agua. Y es que la nueva normativa establece que tanto los de agua fría, caliente, de uso residencial o comercial así como los destinados a la gestión del dominio público hidráulico, riego o cualquier otro uso que cuenten con más de 12 años de antigüedad deben sustituirse por uno nuevo.

El reglamento estableció un periodo de cinco años para que las comunidades de propietarios, entidades y gestionas procedieran a la renovación de sus contadores, plazo que está a punto de terminar este próximo 25 de octubre, apenas quedan dos meses.

Cabe mencionar que el objetivo de esta ley no es recaudatorio. Lo que busca es mejorar la precisión en la medición del consumo de agua y promover un uso más eficiente de la misma, estableciendo el fin de su vida útil a los 12 años, fecha a partir de la cuál se hacen más frecuentes las reparaciones y para evitar errores en la facturación.

La normativa imita a la de otros países europeos, como Alemania, donde la ley obliga a cambiar los contadores cada cinco años.

Quién se hace cargo del cambio

Ahora bien, hay que ver quien se tiene que hacer cargo del cambio en cada caso, de ahí que sea de vital importancia determinar cuanto antes la titularidad del contador, sobre todo porque si pertenecen a la empresa suministradora del servicio tendrá que ser dicha entidad la que se encargue de su mantenimiento y sustitución.

Por el contrario, si el propietario de la vivienda también lo es del contador de agua, será este el responsable del cambio. Sea como fuere, lo mejor es que para llevar a cabo la sustitución el responsable contacte directamente con el administrador de fincas de su comunidad o con una empresa especializada en la gestión de contadores de agua para iniciar el procedimiento cuanto antes, sobre todo porque el tiempo ya corre en su contra.

En resumen, la norma establece que son los propietarios los que tienen que asumir el coste del cambio excepto cuando en el contrato con la empresa concesionaria se especifique lo contrario, siendo en muchos casos la comunidad de vecinos la encargada de gestionar este proceso si existe un único contrato para todo el edificio.

A tener en cuenta

Así, la empresa con la que tengamos contratada el agua será la encargada de cambiar el contador, teniendo que asumir el coste si el contador está a nuestro nombre, pagar una derrama o que la compañía corra con los gastos, depende de cada caso.

Con todo, el coste de sustituir un contador de agua depende de varios factores. En vista de la obligación legal de hacerlo, muchas empresas están aprovechando para instalar aparatos de telegestión que facilitan la lectura en remoto e incluso son capaces de detectar fugas de agua. Además, permiten a la compañía elaborar un perfil de cliente para conocer la evolución de su consumo hora a hora, como ya ocurre con el suministro eléctrico.

Es por todo esto que el coste final puede variar significativamente, aunque suele rondar los 50 o 100 euros, a los que hay que sumar los gastos de instalación.

Es importante añadir que el periodo de vida útil, acotado en 12 años, podrá ser ampliado por periodos sucesivos de cinco años si el gestor demuestra que está en buen estado y funciona correctamente, siempre que lo verifique un revisor.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky