
Zaragoza implanta las licencias exprés en materia urbanística. Una medida que ya se adelantó en el Debate del Estado de la Ciudad, que se ha celebrado durante los días 25 y 16 de julio, y de la que, ahora, se han dado nuevos pasos para que sea una realidad desde el próximo mes de septiembre.
Esta licencia se aplicará en los casos de viviendas, locales y nuevas construcciones con el fin de agilizar los trámites tanto en el caso de particulares como de empresas. En estos supuestos, se contará con nuevo tipo de licencia urbanística que se basará en una autorización con efectos inmediatos.
En el caso de obras menores tanto en viviendas como en locales será suficiente con presentar una declaración responsable que, igualmente, se será válida para reformas de obras mayores, según ha explicado el consejero de Urbanismo del Ayuntamiento de Zaragoza, Víctor Serrano.
De este modo, no se tendrá que esperar a obtener la "licencia formal" para, por ejemplo, realizar obras como cambios de ventanas, instalar el aire acondicionado, eliminar barreras arquitectónicas o rehabilitar fachadas. En el caso de locales, con esta nueva licencia exprés se podrá trabajar en su acondicionamiento. Otras acciones posibles a realizar bajo esta declaración responsable son la instalación de las placas solares y otras obras menores en edificios.
Además, el Ayuntamiento de Zaragoza también crea una nueva autorización para el inicio de obras nuevas en relación con los trabajos previos a realizar en cuanto a excavación y cimentación. Su vigencia será a su vez inmediata.
Esta agilización de trámites no implica un menor control, ya que "en el momento de iniciarse la obra por licencia exprés, se hará una visita por parte del Servicio de Información Geográfica" y se harán inspecciones técnicas, incluyendo el principio y final de los trabajos, ha incidido Víctor Serrano. Cabe destacar que la autorización inmediata se concederá siempre que se haga entrega de la documentación técnica especifica, aparte de cumplirse las condiciones urbanísticas.
Sin embargo, estas licencias exprés no serán de aplicación en aquellos edificios con protección patrimonial o que estén en entornos catalogados. En estos casos, se seguirá el proceso de las licencias tradicionales, sobre todo en todos aquellos trabajos que afecten directamente a los elementos protegidos o bien al exterior.
Más ágiles
Serrano ha señalado que este tipo de licencias exprés ya funcionan en otras ciudades, como por ejemplo Madrid, además de avanzar en los compromisos de simplificación y agilización administrativa en general y, en concreto, con el acuerdo que se alcanzó en el encuentro de ciudades de más de 100.000 habitantes en el que Zaragoza estuvo presente.
Estos cambios, además, tampoco son nuevos porque ya, en el año 2020, se hicieron unas primeras modificaciones para incluir una serie de actividades dentro de la declaración responsable, lo que "ahora se amplía".
"Las medidas van en la buena dirección", ha incidido Serrano, quien ha recordado que en el día a día se venían produciendo algunos problemas como la asincronía existente entre el momento en el que, por ejemplo, se venden las viviendas y se pueden habitar. Ahora, "será inmediato".
Con la licencia exprés, también se quiere facilitar el trabajo de los técnicos, puesto "tenían un plazo porque alguien estaba esperando pero, ahora, se trabajará con menos presión y se será más útil a la ciudadanía".
Además, las ventajas son para las propias compañías vinculadas con las obras, puesto que "los plazos administrativos -que ahora se acortan-, impactan en sus cuentas de resultados". Desde el Ayuntamiento de Zaragoza se asegura que no se va a perder el control en ningún momento y que se tutelará el expediente administrativo.
Para la vigencia de estas licencias exprés no se va a modificar ninguna ordenanza, aunque no se descarta dar este paso posteriormente en función de cómo vayan funcionando y si se considera necesario hacer algunos cambios para lo que, si sucede, "se trabajará con los grupos municipales en esa línea".
A pesar de estas ventajas, estas licencias exprés no han gustado a todos los partidos. Desde el PSOE consideran que pueden generar más problemas que realmente aportar soluciones y generar inseguridad jurídica, aunque reconocen que los procedimientos de tramitación son lentos por lo que han abogado por modificar la ordenanza que regula los procedimientos urbanísticos relacionados con el Ayuntamiento de Zaragoza.