Economía

La creación de empresas crece un 36,9% en mayo y alcanza máximos en 18 años

Madrid icon-related

El número de nuevas empresas creció un 36,9% en mayo con respecto al mismo mes de 2024, hasta sumar un total de 13.229 empresas. Se trata de su mayor cifra desde el quinto mes de 2007, cuando se crearon 14.036 sociedades mercantiles en España, según los datos que publicó ayer por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Con el ascenso interanual de mayo, la creación de empresas acumula dos meses consecutivos de ascensos, tras subir también un 0,3% en abril.

Para la creación de las 13.229 empresas el pasado mes de mayo se suscribieron casi de 738,73 millones de euros, lo que supone un 134,3% más que en el mismo mes del año 2024, mientras que el capital medio suscrito que se situó en 55.842 euros, subió un 71,1%.

Por su parte, la disolución de empresas se incrementó hasta un 25,3% interanual en el quinto mes del año, con 1.706 sociedades desaparecidas, lo que supone que cada día del mes de mayo se cerraron un total 55 empresas. De las más de 1.700 empresas que se disolvieron en mayo, el 83,9% (1.432) lo hicieron voluntariamente, un 5,39% (92) por fusión y un 10,66% (182) por otros motivos.

Por sectores de actividad, el 18,6% de las sociedades mercantiles que se crearon en mayo se dedicaba a actividades inmobiliarias, financieras y de seguros, el 17,4%, al comercio y un 15% a la construcción. En cuanto a las sociedades disueltas por actividad económica principal, el 19,4% pertenecía al comercio, el 17,5% a la construcción y el 12,9% al inmobiliario, financiero y de seguros. Por su parte, el número de sociedades mercantiles que ampliaron capital aumentó un 9,6% en el quinto mes del año, en tasa interanual, hasta las 2.400 empresas. El capital suscrito en dichas ampliaciones superó los 1.210,4 millones de euros, cifra un 23,3% inferior a la de mayo de 2024, mientras que el capital medio fue de 504.347 euros, un 30% menos.

En tasa mensual (mayo sobre abril de 2025), la constitución de empresas aumentó un 12,2%, mientras que las disoluciones crecieron un 3,2%. En los cinco primeros meses del año, el número de nuevas empresas subió un 2,4%, en tanto que el volumen de sociedades disueltas ascendió un 2,5%.

Si se desglosan los datos del Instituto Nacional de Estadística por comunidades autónomas, se extrae que Castilla-La Mancha, con uncrecimiento del 62,5% de empresas creadas lidera en el ránking nacional, seguida de Andalucía (que creó un 50,6% más) y Región de Murcia (50,2% más). Estas son las tres regiones que presentaron los mayores aumentos anuales en el número de compañías creadas en mayo. Por su parte, Extremadura fue la única Comunidad Autónoma que registró un descenso en la creación de empresas, con un 4,7% en negativo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky