Economía

El Eurogrupo elige este lunes presidente: Cuerpo, Sadzius o la continuidad de Donohoe

  • Los candidatos necesitarán el apoyo de 11 de los 20 países del euro en una votación secreta
  • El elegido asumirá la presidencia el 13 de julio por un periodo de dos años y medio renovable
  • Carlos Cuerpo, que presentó su candidatura al filo de que expirase el plazo
Carlos Cuerpo / EFE

El Eurogrupo elige mañana a su nuevo presidente en una carrera en la que el ministro de Economía, Comercio y Empresa español, Carlos Cuerpo, y el titular de Finanzas lituano, Rimantas Sadzius, le disputarán el cargo al irlandés Paschal Donohoe tras un lustro al frente de este organismo.

Para hacerse con la jefatura del foro que reúne a los ministros de Economía y Finanzas de la eurozona, los candidatos necesitarán el apoyo de 11 de los 20 países del euro en una votación que será secreta y en la que, más allá del perfil de los aspirantes, pesan criterios geográficos y de afiliación política. El elegido asumirá la presidencia el próximo 13 de julio por un periodo de dos años y medio renovable.

Carlos Cuerpo, que presentó su candidatura al filo de que expirase el plazo el 27 de junio, ha estado en contacto con "todos" los socios para presentarles su "visión y proyecto" para el Eurogrupo y ha encontrado una "muy buena acogida que invita al optimismo", explican fuentes del ministerio de Economía.

"Más allá de nombres, de partidos políticos o de representaciones geográficas, estamos encontrando mucho consenso dentro del Eurogrupo en la importancia de darle un impulso a su funcionamiento para que sea más ágil, eficiente y efectivo; y también para impulsar su rol internacional en un momento como el actual", apuntan.

Desde el ministerio que dirige rechazan que el paso adelante de Cuerpo sea una crítica al trabajo de Donohoe y aseguran que se trata de una candidatura "muy constructiva" que busca potenciar la relevancia del Eurogrupo y que este logre "resultados concretos". "Es el mejor candidato para ello", defienden. Sin embargo, la aritmética política en el seno de este foro no favorece al español.

Los seis ministros del Partido Popular Europeo (PPE) han anunciado que respaldarán a su compañero de filas Paschal Donohoe, mientras que el apoyo de los socialistas (cinco sin contar a los candidatos) previsiblemente se repartirá entre Cuerpo y el también socialdemócrata Sadzius, si bien Eslovaquia ha avanzado que apoyará al español.

A ello se suma que muchos de los ministros socialistas forman parte de Ejecutivos de coalición liderados por populares y que liberales (4) y conservadores (2) serían, a priori, políticamente más afines al irlandés.

No obstante, la mayoría de países -incluidas Alemania, Francia e Italia- no han revelado aún por quién se decantarán en una elección particularmente imprevisible puesto que el voto de cada país vale lo mismo, independientemente de su tamaño, y es secreto.

¿Continuidad o renovación?

Paschal Donohoe, que ha presidido el Eurogrupo desde 2020 y aspira a renovar en el cargo para un tercer mandato, ha asegurado en las últimas semanas que cuenta con "fuertes" apoyos y su experiencia al frente de este organismo durante la pandemia, la guerra en Ucrania y los conflictos comerciales podrían jugar a su favor en el actual contexto de tensiones geopolíticas, apuntan fuentes diplomáticas.

El ministro lituano ve su experiencia como la principal arma de su candidatura. Comprometido con dar "dinamismo y concentración" al Eurogrupo, recuerda en una entrevista a EFE que es la tercera vez que ocupa la cartera de Finanzas de su país y que en 2013 asumió la batuta de las negociaciones que derivaron en la creación del mecanismo único de resolución bancaria.

Carlos Cuerpo, por su parte, apela en la carta de motivación enviada al resto de ministros a la necesidad de pasar "de las discusiones a la acción", una idea plasmada en la misiva que firmó junto con sus homólogos de Alemania, Francia, Italia y Países Bajos

Aunque con menos experiencia de primera línea en comparación con los otros dos aspirantes, la gran baza de Cuerpo es su perfil de tejedor de acuerdos y consensos, una fama que se ganó durante la presidencia española en 2023 cuando, como 'número 2' de Nadia Calviño, negoció en los pasillos la reforma de las reglas fiscales.

El ministro español ha intentado dar continuidad a este perfil ya siendo ministro con el impulso del llamado Laboratorio de Competitividad, un foro de un grupo reducido de países para impulsar acuerdos en el ámbito de los mercados de capitales para los que no haya respaldo entre los Veintisiete.

Algunas fuentes explican que no acaban de entender el propósito de la candidatura del español, que ven con pocas posibilidades de éxito, y otras sugieren que podría ser un modo de ganar perfil político con vista a futuras campañas.

Cuerpo es el tercer español que aspira a presidir el Eurogrupo después de que en 2015 lo persiguiese Luis de Guindos y en 2020 Nadia Calviño. Ambos fracasaron en el intento, pero más adelante fueron elegidos vicepresidente del Banco Central Europeo y presidenta del BEI, respectivamente.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky