Economía

Moreno aboga por "empujar" la inversión extranjera, que concentran Málaga y Sevilla, a las ocho provincias andaluzas

  • Señala el caso de Jaén, con proyectos de drones, automoción y turismo
  • Con el 42% del PIB andaluz, Málaga y Sevilla acaparan empresas 
  • Denuncia el escándalo de "personas de Moncloa" intentando dañar a la UCO y que no se pongan medios para derrotar a los narcos
Juanma Moreno atiende a los medios antes de presentar Invest Andalucía en Madrid.

El presidente de la Junta de Andalucía ha asegurado que la administración regional está haciendo un esfuerzo para conseguir que la inversión que atrae la comunidad diversifique los destinos, pues hasta ahora Málaga y Sevilla concentran la apuesta, con más del 50% del dinero para toda la comunidad que recala sólo en la primera provincia. Moreno, preguntado por los periodistas antes de presentar en Madrid la jornada 'Andalucía, donde todo comienza', ha destacado que Málaga y Sevilla concentran el 42% del PIB andaluz.

Juanma Moreno ha destacado, como ejemplo, que se está haciendo un esfuerzo para atraer hacia Jaén proyectos de vehículos no tripulados justo ahora cuando se esperan fuertes inversiones en materia de Defensa, y que se han logrado para Linares inversiones de empresas chinas para producción de componentes y montaje de automoción. Y también se ha apostado en Jaén en turismo interior.

"Estamos enfocando proyectos para que cada provincia tenga un principio de especialización y podamos empujar esa inversión extranjera hacia las ocho provincias. Tengo que decir que a veces no es fácil, porque la concentración de población y la concentración de empresas que se producen, especialmente en estas dos provincias (Málaga y Sevilla) hacen que tengan lógicamente más tirón.Pero creo que caminamos hacia una cierta uniformidad", ha explicado el presidente andaluz.

Andalucía, insiste la Junta, vive su mejor momento en atracción de inversiones: los 837 millones de euros de inversión extranjera contabilizados en 2024 suponen un crecimiento del 41% sobre 2023. Pero, además, en 2024 bajó un 21% las desinversiones en la comunidad, frente a una subida del 98,4% en la media de España.

Política nacional

A preguntas de los periodistas, Moreno ha confesado sentirse "abrumado" por las noticias sobre reuniones de "personas de Moncloa" para ver "cómo desautorizan, cómo desacreditan, cómo hunden, en este caso, a un alto mandatario de una de las unidades con más certificados de trabajo, conocimiento y además de conocimiento en España, como es la UCO. A mí el lenguaje que se utiliza es un lenguaje muy cercano a la mafia y a mí me ha dado una sensación de temor, y lo digo así, entre temor y honda preocupación por que en nuestro país personas del partido gubernamental estén hablando en un tono absolutamente mafioso, de que desaparezca un jefe importante, un oficial de la UCO, porque está investigando al entorno familiar del presidente del Gobierno".

El líder andaluz ha señalado que ante el "deterioro democrático" en el país es conveniente que el presidente convoque elecciones "de manera inmediata" y ha exigido "las máximas explicaciones".

Narcos

Sobre la visita de eurodiputados al campo de Gibraltar, ha mostrado su preocupación porque "el narcotráfico se está consolidando en España. Empezó entrando por una sola provincia y ya está en toda la franja sur de España y de Andalucía. El narcotráfico cada vez tiene más capacidades, cada vez más medios, cada vez compra a más gente y cada vez la Guardia Civil y la Policía Nacional tienen menos recursos para combatirlo. Es David contra Goliat y es la humillación del Estado de Derecho", ha manifestado.

Moreno considera que hay que actuar ahora antes de que en unos años "no lo podamos parar" y ha mostrado su preocupación porque ahora se trafique no solo con hachís sino también con cocaína, lo que "siempre trae sangre".

Israel

También ha expresado el presidente andaluz su respeto a la "iniciativa" del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, sobre sanciones a Israel para que permita la entrada de ayuda humanitaria en Gaza, aunque ha considerado que la debería "haber pactado" con el PP como principal partido de la oposición.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky