Moscú, 17 ene (EFECOM).- La economía bielorrusa creció un 9,9 por ciento en 2006 en comparación con el año anterior, anunció hoy el ministerio de Análisis y Estadísticas de Bielorrusia.
El sector industrial acaparó el 27,6 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), mientras la agricultura se mantuvo en el 7,5 por ciento, al igual que en 2005, informó la agencia Belta.
Las previsiones más optimistas pronosticaban un crecimiento del 8,5 por ciento, pero la economía acabó superando este año las cifras de 2005 (9,2 por ciento).
No obstante, según los analistas, el "milagro económico" bielorruso tiene los días contados, debido a la duplicación de los precios del gas ruso -de 46 a 100 dólares- y la imposición de un arancel a los derivados del petróleo ruso que Minsk vende a los países europeos.
Después de varios años subsidiando la economía de su vecino, Moscú decidió este año aplicar a Minsk la misma receta que a las otras repúblicas ex soviéticas.
Aunque la tarifa del gas ruso para Bielorrusia sigue siendo la más baja entre todas las repúblicas ex soviéticas, en cinco años se habrá equiparado a los niveles europeos (por encima de los 200 dólares).
Por de pronto, Minsk pagará este año mil millones de dólares más por el gas ruso, cifras que afectarán principalmente a la inflación y, por consiguiente, a los precios, las pensiones -hoy más altas que en Rusia-, y el desempleo (1,5 por ciento) el más bajo de Europa Oriental.
El presidente ruso, Vladímir Putin, insistió recientemente que Rusia seguirá suministrando a su tradicional aliado 5.800 millones de dólares en subsidios, cifra que representa más del 40 por ciento del PIB bielorruso. EFECOM
io/pam
Relacionados
- Economía alemana creció un 2,5% en 2006, el mayor ascenso en seis años
- Economía.- (Ampliac.) El importe medio de las hipotecas sobre viviendas creció un 12,2% en octubre, hasta 142.930 euros
- Economía/(Ampl.).- La posición deudora neta de la economía española creció un 21,8% hasta septiembre
- Economía/Macro.-La posición deudora neta de la economía española creció un 21,8% hasta septiembre, según Banco de España
- Economía de EEUU creció en tercer trimestre sólo un 2 por ciento