Economía

Nuevas ayudas valencianas de 120 millones para negocios y pymes golpeados por la DANA

Varios bajos afectados por las inundaciones.
Valenciaicon-related

La Generalitat Valenciana recurre a uno de sus tradicionales instrumentos de ayuda al pequeño comercio y la industria, el Ivace+I dependiente de la Conselleria de Innovación, para poner en marcha un nuevo plan de ayudas económicas destinado a los negocios y pymes industriales que han sufrido los daños por las inundaciones del pasado octubre.

El propio Carlos Mazón ha presentado el bautizado como Plan ARA Empreses, que está dotado con 120,8 millones de euros destinados a apoyar la recuperación de la industria, el comercio y la hostelería de las zonas afectadas por las riadas.

Del importe total, se destinarán 75 millones de euros a comercios y negocios de hostelería. En estos casos, cada pyme podrá recibir una ayuda máxima de hasta 50.000 euros para adquisición o reparación de maquinaría, o compra de activos inmateriales, fundamentalmente.

El resto del dinero, unos 45 millones de euros, se destinarán a la línea para respaldar a pymes industriales en los más de 80 municipios afectados. De esta forma, las empresas beneficiarias podrán recibir hasta 100.000 euros para inversión en maquinaria industrial, instalaciones y elementos productivos.

El plazo de solicitud, concesión y anticipo de la ayuda estará abierto hasta el 30 de junio, mientras que el plazo de justificación será hasta el 30 de septiembre.

Condiciones

Los fondos se deben solicitar para adquisición y reparación de maquinaría, aparatos, equipos y otros activos materiales, así como activos inmateriales relacionados con la empresas y su implantación. También se incluyen en esta orden como gastos los costes de reparación, adaptación y mejora de instalaciones y los gastos de auditoría.

Se puede realizar una solicitud por empresa, que además puede pedir un anticipo del 50% de la ayuda concedida en el momento de presentación de la solicitud.

Asimismo, esta línea también contempla 0,8 millones de euros en la recuperación y reactivación de instalaciones energéticas dirigidas a ayuntamientos con áreas industriales cuyas infraestructuras se han visto directamente afectadas por las riadas.

Ayudas autonómicas

Según Mazón, la Generalitat ha destinado hasta la fecha 230 millones de euros de los que más de 8,5 millones han sido para primeras actuaciones como el acceso y limpieza de áreas industriales, la puesta en marcha de servicios de autobuses para facilitar la llegada de trabajadores a las empresas o la contratación de agentes de proximidad para informar de las necesidades y líneas de ayuda.

En un segundo paquete, ha recordado la activación de 100 millones de ayudas directas para empresas industriales, comercios y autónomos con asalariados de los que la Generalitat "ya ha ejecutado 76,93 euros que han permitido mantener 79.333 empleos".

En concreto, se han resuelto 8.155 expedientes de ayudas solicitadas por industrias, empresas comerciales, turísticas o de servicios. Estos fondos oscilan de fondos de hasta 15.000 euros para comercios y autónomos con asalariados, y de hasta 30.000 euros para empresas industriales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky