Madrid, 16 ene (EFECOM).- El Ministerio de Industria ha encargado a Enresa una campaña para que refuerce la seguridad en el control de las fuentes radiactivas y detecte, recupere y gestione las que se denominan "huérfanas", es decir, procedentes de actividades pasadas en medicina e investigación y fuera de uso.
El Ministerio explica hoy en una nota que la campaña la realizará la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (ENRESA) con el asesoramiento y control del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN).
El objetivo es detectar posibles fuentes que estén al margen del sistema actual de control, bien porque fueron utilizadas antes de su implantación o porque proceden de otros países sin haberlo notificado.
Las fuentes radiactivas para las que no se prevé ningún uso se conocen como "fuentes radiactivas huérfanas" y, generalmente, proceden de aplicaciones médicas o de investigación.
El ministerio de Industria, de acuerdo con lo previsto en el Real Decreto 229/2006, de 24 de febrero, sobre el control de fuentes radiactivas encapsuladas de alta actividad y fuentes huérfanas, que traspone una Directiva comunitaria sobre este tema, promueve así una campaña de ámbito nacional para la búsqueda, recuperación y gestión de esas fuentes radiactivas.
La campaña, cuyo coste está incluido en los Presupuestos Generales del Estado, se desarrollará durante este año y el que viene.
Esta iniciativa da continuidad a otras llevadas a cabo como la retirada de pararrayos radiactivos y el Protocolo para la vigilancia radiológica de los materiales metálicos, puesto en marcha en 1999. EFECOM
cb/mlb
Relacionados
- Autrostrade no emprenderá acciones contra Anas, dice Gros Pietro
- Economía/Empresas.- Las empresas españolas parten como favoritas en el proceso de privatización que emprenderá Turquía
- Economía/Empresas.- CC.OO. emprenderá movilizaciones si Aernnova no trata con los sindicatos los planes que tiene
- PSOE emprenderá septiembre campaña para impulsar construcción VPO
- EasyJet anuncia que emprenderá acciones legales contra Iberia